Laura Ester, María Pérez y Santi Denia serán las embajadoras y embajador de la gala
Tal y como ha explicado con ilusión Dani Sancha, recuperar esta gala era un objetivo claro del Equipo de Gobierno de Santi Cabañero por “una cuestión de justicia hacia todos los uy las deportistas, clubes y la familia del deporte provincial”, con el fin de que “tengan un día donde podamos dar a conocer todo el trabajo que están haciendo”.
Nos obstante, tal y como ha referido, hay muchos más deportistas que, en esta ocasión, no van a poder ser reconocidos aunque seguramente lo merecerían, pero “seguiremos trabajando desde la Diputación, con la Asociación de la Prensa Deportiva de Albacete, para que las próximas ediciones todos y todas puedan ir estando y sigamos disfrutando del deporte”.
Así, esta edición contará con un total de 56 reconocimientos repartidos en dos grandes bloques en los que la Diputación homenajeará a deportistas, clubes, técnicos y entidades que destacaron el pasado año 2024 en diferentes disciplinas.
Ese gran elenco de deportistas contará con dos embajadoras y un embajador a la altura: nada más y nada menos que tres Oros Olímpicos en París 2024: Laura Ester, campeona del mundo y medallista olímpica en waterpolo. Santi Denia, seleccionador nacional sub-21 de fútbol y reciente campeón olímpico. Y María Pérez, campeona del mundo y doble medallista olímpica en marcha atlética.
Como ha señalado Sancha, con la presencia de este trío de élite, el Equipo de Gobierno de la Diputación quiere reconocer a quienes son ejemplo de dedicación, excelencia y valores deportivos tanto dentro como fuera del terreno de juego y de las pistas de toda la provincia.
“No todos van a llegar a ser campeones olímpicos, eso está claro. Por un lado está lo importante de hacer deporte, de los hábitos saludables, de los valores, de que sea su forma de vida en los próximos años, de que el deporte hace mejores personas, porque eso va a hacer que tengamos una sociedad mejor. Y, de otra parte está el que deportistas que seguramente puedan tener grandes éxitos deportivos y grandes carreras deportivas, pues que vean que con trabajo, con esfuerzo y sobre todo con humildad y siendo buena persona, se pueden conseguir grandes éxitos y se puede ser campeón olímpico como María, como Santi o como Laura Ester”, ha comentado.
También el diputado ha desvelado quiénes conducirán la gala. Otro ‘trío de lujo’, en este caso, del periodismo deportivo que, un año más, unirá lo local y lo nacional mediante grandes referentes: Miguel Yeste, locutor albaceteño vinculado a los circuitos provinciales y presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Albacete. Silvia Barba, reconocida reportera de TVE especializada en fútbol internacional junto a Miguel, ‘repite’ al frente de los Premios Provinciales al Deporte). Y Julia Luna, veterana narradora olímpica de RTVE, especialmente recordada por sus coberturas en natación y sincronizada.
La Gala 2024 se vivirá como una auténtica celebración del deporte, con actuaciones en directo de piano y violín (con artistas de los dos Conservatorios de Albacete), espectáculos musicales, photocalls para deportistas y asistentes, y un cierre sorpresa muy simbólico, con un mensaje inspirado en la forma de entender el deporte y la vida, tal y como ha desvelado el diputado.
Durante su intervención, Sancha ha subrayado el papel de las federaciones, clubes, equipos técnicos, periodistas, ayuntamientos, familias y voluntariado. Y ha agradecido la implicación del conjunto de personas que hacen posibles estos premios año tras año.
“En uno de los vídeos que hemos preparado para la gala, le preguntamos a una niña qué era para ella el deporte, y la niña nos dijo que era como su mejor amigo. Pues eso lo que quiero, ¿no? Que el deporte para todos nosotros sea como nuestro mejor amigo, donde disfrutar y donde poder vivir una una vida seguramente más feliz”, ha concluido el diputado.