www.albacetediario.es

castilla la mancha

30/04/2025@13:48:12
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha confirmado, por otra parte, que Castilla-La Mancha ha alcanzado un grado de ejecución del 75 por ciento de los fondos europeos extraordinarios Next Generation, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda

Esta nueva reunión del CECOPI ha estado también presidida por el líder del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, bajo la dirección del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina. También ha contado con la presencia de otros consejeros del Gobierno de Castilla-La Mancha y de la Delegación del Gobierno en la región. La Dirección del plan ha determinado fijar la próxima reunión para las 20:00 horas de hoy

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha participado en la Feria de construcción ‘Rebuild’ en un encuentro junto con los responsables de Vivienda de los gobiernos de la Comunidad de Madrid, Murcia, País Vasco y Navarra y ha destacado que “hemos conseguido tener visados oficiales de cifras del Ministerio de Vivienda de 11.000 visados de obra nueva en Castilla- La Mancha”. Por lo tanto, ha continuado, “hemos cumplido el plan 10.000 y de esos 11.000 visados, el 20 por ciento son de viviendas con algún tipo de protección, y de esas viviendas de protección pública, el 80 por ciento de ellas se encuentran en las provincias de Guadalajara y de Toledo, que son a la postre en nuestras zonas más tensionadas”.

El presidente regional ha valorado que Castilla-La Mancha se encuentre, “como región, entre las primeras en España en ejecución y en eficiencia de los fondos europeos” gracias, en buena medida, a la contratación de “más de 500 personas” que han ayudado a “digerir” los fondos y concretarlos en proyectos.

Con una cuantía de hasta 1.800 euros por proyecto, esta convocatoria se dirige a asociaciones que, sin ser específicamente de mujeres, recogen en sus estatutos la promoción de la igualdad como uno de sus objetivos fundamentales.

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha lanzado una ayuda excepcional para las explotaciones ganaderas afectadas por el serotipo 3 de lengua azul, con el objetivo de "paliar las repercusiones económicas derivadas tanto por la incidencia directa de la enfermedad, como de las restricciones establecidas para controlar la propagación del virus", tal como ha explicado la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que el Consejo de Gobierno aprobará mañana la convocatoria de Formación Profesional en el Ámbito Laboral para personas desempleadas, la Modalidad II, dotada con más de 35,7 millones de euros para llegar a 10.300 personas; y la nueva convocatoria de Talleres +, dotada con más de 10 millones de euros y que dará cobertura a proyectos de formación para más de medio millar de personas desempleadas.

El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha expuesto algunas de estas propuestas, que ya están recogidas en el documento elaborado por el Ejecutivo autonómico y que el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, entregó al comisario de Agricultura, Christophe Hansen, hace unas semanas. Además, ha confirmado la reunión del presidente García-Page con el comisario el próximo mes, junto a organizaciones agrarias.

La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha agradecido expresamente la colaboración de alcaldes y alcaldesas, la labor de los servicios públicos y el esfuerzo de los profesionales sanitarios, docentes, cuerpos de seguridad, así como “la serenidad y el civismo de la población”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha indicado que el Gobierno regional pretende “potenciar la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento para conseguir un sector más rentable, más competitivo y en la vanguardia de las producciones, los mercados y sus exigencias de calidad”.

Del alumnado potencial que puede acogerse a esta prestación social, 2.423 son susceptibles de recibir la beca en su totalidad, teniendo, de este modo, cubierto el 100 por cien del menú. Por su parte, los otros 949 alumnos y alumnas tienen derecho a una beca por la mitad del cubierto.

Entre los logros más relevantes destaca la creación del Equipo de Soporte del Área de Humanización, una estructura clave para impulsar el cambio cultural y coordinar la implementación del plan.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado este viernes que la nueva convocatoria de maquinaria agrícola atenderá el cien por cien de los expedientes presentados y que cumplen las bases con 20 millones de euros de subvención para cubrir hasta el 42% de los costes de inversión.

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en la Castilla-La Mancha subió un 0,21% en marzo, tras haberse incorporado 1.615 personas afiliadas desde el mes de febrero. Con este incremento, el número total de ocupados se sitúa en 777.734 personas.