www.albacetediario.es

PIB

La deuda de Castilla-La Mancha alcanzó el 30,8% del PIB en el segundo trimestre según datos del Banco de España

30/09/2024@12:58:22

La deuda de Castilla-La Mancha alcanzó el 30,8% del PIB en el segundo trimestre del año, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

Un PIB de 47.000 millones, más inversión extranjera y salud y menos paro y deuda, balance de 9 años del gobierno de Page

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha hecho un año después de reeditar por segunda vez el Ejecutivo castellanomanchego un particular balance que se ha extendido a lo largo de los 9 años en los que Emiliano García-Page ha liderado el Ejecutivo autonómico, poniendo en valor hitos como los 47.000 millones de PIB, el aumento de inversión extranjera y empresas, la mayor inversión en sanidad o la reducción de la deuda y el paro.

Castilla-La Mancha destaca que fue la segunda CCAA que más redujo el peso de su deuda respecto a su PIB en el trimestre anterior

El Gobierno regional ha destacado que los datos de deuda publicados este jueves por el Banco de España, que indican que Castilla-La Mancha cerró el primer trimestre del año con una deuda de 15.574 millones de euros, reflejan que la Comunidad Autónoma fue la segunda que más redujo el peso de su deuda pública en términos de PIB respecto al trimestre anterior, con siete décimas menos, más del triple que la media nacional, que ha bajado dos décimas.

Page asegura que Castilla-La Mancha es la región que más esfuerzo económico realiza para combatir el Covid en relación a su PIB y la tercera en términos absolutos

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que se puede decir "con tranquilidad" que la región es "la que más esfuerzo económico ha hecho para combatir el coronavirus, con mucho diferencia --en términos relativos--", algo que según ha detallado "ha certificado el Ministerio de Hacienda".
  • 1

El PIB de Castilla-La Mancha creció un 0,3% en el tercer trimestre del año, al mismo nivel de la media nacional, según AIReF

Las comunidades autónomas de Baleares (+0,6%) y Madrid, Canarias y Cataluña (+0,4% en los tres casos) son las regiones que más crecieron en el tercer trimestre de este año en tasa intertrimestral, según la Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB elaborada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Por su parte, Castilla-La Mancha creció un 0,3%, al mismo ritmo que la media nacional.

Castilla-La Mancha y Extremadura, únicas CCAA que recuperaron el PIB precrisis en 2022, según BBVA Research

Castilla-La Mancha y Extremadura han sido las únicas comunidades autónomas que recuperaron el PIB precrisis en 2022, según el informe 'Situación Castilla-La Mancha 2023 de BBVA Research', presentado este martes por Miguel Cardoso, economista jefe de BBVA Research para España, y Juan Carlos Hidalgo, director Territorial Centro de BBVA.