www.albacetediario.es

castilla la mancha

02/09/2024@16:21:26

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha insistido en que los planes del Gobierno con Cataluña en materia de financiación pasan por un "concierto en toda regla" más allá de que faltan por saber "matices cuantitativos" como "cuánta será la aportación de Cataluña a las arcas del Estado".

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha recoge en su edición de este viernes la resolución por la que se regula la oferta, el desarrollo y la convocatoria de admisión a las enseñanzas modulares de Formación Profesional del sistema educativo en régimen presencial para el curso académico 2024/2025.

El Gobierno regional ha modificado la orden que regula los proyectos bilingües y plurilingües en las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, de tal modo que, a partir del curso 2025/2026, el nivel de competencia lingüístico exigible en las etapas de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional será de, al menos, C1.

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha asegurado que la financiación autonómica se abordará de manera conjunta entre todas las comunidades autónomas del conjunto nacional "o no se abordará".

La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha dado cuenta de la aprobación en Consejo de Gobierno de una partida de 8 millones de euros para reeditar el programa 'Mi primer empleo', una segunda edición ahora con fondos propios tras una primera experiencia financiada con partidas europeas, que aspira a llegar a 650 jóvenes y con la cual las empresas regionales pueden optar a ayudas de al menos 10.000 euros para ofrecer a menores de 30 años su primer empleo.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha avanzado estadísticas turísticas de la región relativas al mes de julio, asegurando que la Comunidad Autónoma es la que más creció en el dato de pernoctaciones con un alza superior al 10% con respecto al mismo mes del año anterior.

Un terremoto de magnitud 5,5 se sintió en siete comunidades del oeste peninsular, especialmente en Galicia, Extremadura y Andalucía, con intensidades de grado II y III. Localidades como Jabugo y Arcade reportaron los efectos más notables. No se registraron daños significativos, según el Instituto Geográfico Nacional.

Un total de 7.003 niños y niñas han nacido en la primera mitad de este año 2024 en Castilla-La Mancha, un 2,82% más que en el mismo periodo del año pasado y un 22,7% menos que hace una década, según la estimación mensual de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este jueves.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha oficilizado la prohibición del uso del teléfono móvil en las aulas en las diferentes etapas educativas, dispositivos que, no obstante, se podrán usar con fines pedagógicos y bajo la supervisión del profesorado.

Los centros educativos no universitarios de Castilla-La Mancha contarán el próximo curso escolar con 33.400 docentes, 386 más que el anterior, un incremento que servirá para atender diferentes cuestiones como la mejora de las condiciones del profesorado, la bajada de una hora lectiva en Secundaria, el descenso de ratios o la implantación e implementación de nuevos ciclos de FP, entre otras medidas.

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha dado cuenta del techo de gasto propuesto por el Gobierno autonómico para 2025 tras las estimaciones realizadas en cuanto a gestión de tributos y transferencias estatales, un límite de gasto no financiero que se elevará en el próximo ejercicio a 8.315 millones de euros, un 4,5% más que el presente.

Castilla-La Mancha contabilizó este mes de agosto un total de 393.816 pensionistas, un 1,72% más que en el mismo del año pasado, que tuvieron una pensión media de 1.168,54 euros, 88,1 menos que la media nacional, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la mejora de la empleabilidad de personas mayores de 55 años facilitando el aprendizaje de nuevas tecnologías a través del programa 'New CapacitaTIC+55'.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado a la población recomendaciones en los próximos días, pues se prevén intrusiones de masas de aire sahariano con elevados niveles de material particulado (PM10).

ASAJA Castilla-La Mancha ha presentado un documento de alegaciones a una decena de artículos del nuevo Decreto de Gestión de Estiércoles de Porcino que la Consejería de Desarrollo Sostenible tiene previsto aprobar en los próximos meses y que, si no se modifica, "va a tener una grave repercusión en las explotaciones porcinas de la región, así como en la economía de cientos de agricultores que dependen del porcino para que su actividad sea rentable".