www.albacetediario.es

DESTACADAS

04/02/2025@13:37:39

Las personas afiliadas a la Seguridad Social en la Castilla-La Mancha cayó un 1,4% en enero, mes en el que se han perdido 11.086 afiliados en relación al mes anterior. Con esta pérdida, el número total de ocupados se sitúa en 778.255 personas.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 2.595 personas en enero en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior (+2%) hasta los 130.361 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha desde hoy el nuevo calendario de vacunación e inmunización sistemáticas a lo largo de toda la vida y el de grupos de riesgo.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, gracias a las reuniones mantenidas y a los informes enviados al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha conseguido la ampliación de la Ayuda Asociada de la PAC destinada a la producción de frutos secos en secano (almendro, avellano y algarrobo) a cinco municipios del sureste de la provincia de Albacete en riesgo de desertificación.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha avanzado que el Gobierno regional publicará este jueves, día 30 de enero, las bases reguladoras de la convocatoria de contratos postdoctorales. Dicha convocatoria, dotada con más de 1,8 millones de euros, beneficiará a unos 17 investigadores y contará, por primera vez, con una duración de tres años.

El paro en Castilla-La Mancha descendió en 9.500 personas en el tercer trimestre de 2024, descendiendo un 7,19% con respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 11,86% y el número total de desempleados en 122.600, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias 112 ha reportado más de 200 incidencias en Castilla-La Mancha debido al viento y la lluvia, principalmente en Albacete. La mayoría de los avisos se deben a obstáculos en la calzada, con picos entre las 12.00 y las 16.00 horas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha activa el Plan Meteocam en fase de alerta por fuertes vientos, con rachas de hasta 90 km/h en algunas provincias. Se recomienda a los ciudadanos asegurar sus viviendas y evitar desplazamientos innecesarios. El servicio de emergencias monitorizará la situación.

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado este martes que, a finales de 2025, "antes incluso de lo que teníamos previsto", las cinco provincias de Castilla-La Mancha dispondrán de oncología radioterápica para el tratamiento del cáncer.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) una segunda relación parcial de 1.121 agricultores y ganaderos afectados por la dana a los que se les acredita el derecho a percibir la ayuda extraordinaria habilitada por el Gobierno.

En diciembre, Castilla-La Mancha registró 136.565 pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros. El turismo rural tuvo una ocupación del 17,05%, mientras que los apartamentos alcanzaron el 20,76%. A nivel nacional, las pernoctaciones cayeron un 3,5% respecto al año anterior, con un aumento de precios en diversos tipos de alojamiento.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre supongan una "cifra récord" de empleo para la región, que ha consignado el dato de paro "más bajo" de los últimos 16 años, con 122.600 personas desempleadas.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, instó a la ciudadanía a mantener precauciones tras un fuerte temporal de viento que dejó 150 incidencias. Aunque la alerta bajó a amarilla, destacó el trabajo coordinado de 140 personas en el dispositivo de emergencia y lamentó solo dos incidentes personales. Los parques permanecen cerrados.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha subrayado el liderazgo de Castilla-La Mancha en la gestión del Sistema de Atención a la Dependencia por encima del resto de comunidades autónomas. Un primer puesto que viene avalado “por el incremento en el número de beneficiarios, por la reducción de las listas de espera, por el incremento en el presupuesto y de las prestaciones” ha explicado, al tiempo que ha afirmado que “esto no es fruto de la casualidad, es fruto de un trabajo organizado y bien hecho, y de unos objetivos claros y marcados por el Gobierno”.

Más de 32.200 personas se presentan a las pruebas para 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada, la mayor oferta histórica. La convocatoria incluye Medicina, Enfermería, Farmacia y Psicología. Se elimina la nota de corte y se espera un regreso a la elección presencial de plazas. Las pruebas se realizan en 28 localidades.