El director general de Desarrollo Rural ha indicado que “para nosotros, éste, es mucho más que un proyecto cultural o de ocio, es una verdadera declaración de intenciones sobre el presente y el futuro del mundo rural, además, de una nueva apuesta del compromiso de los grupos de Desarrollo Rural por la tierra”
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, destacó el éxito de la Feria 2025, que atrajo más de 3.160.000 visitantes y generó 117 millones de euros en negocios. La recogida de residuos y el consumo de agua aumentaron, reflejando un crecimiento económico significativo y una Feria segura y limpia con numerosas actividades.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que estas acciones formativas constituyen una oportunidad para que las personas jóvenes de entre 16 y 30 años, en situación de desempleo y que no se encuentren en situación de estudiar, puedan actualizar o continuar su formación, con el objetivo de mejorar su empleabilidad incrementando sus opciones de acceso al mercado laboral
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la consejera de Igualdad, Sara Simón han presentado esta nueva convocatoria de ayudas a las que, desde que se pusieron en marcha en 2019, se van a destinar 6,4 millones de euros. Se beneficiarán de ellas más de 6.500 mujeres y sus hijos
El Gobierno de Castilla-La Mancha y agentes sociales han iniciado la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, destinado a reducir la siniestralidad laboral y promover la prevención. Este organismo, respaldado por sindicatos y empresarios, es parte de un macroacuerdo que movilizará 13.000 millones en políticas de empleo hasta 2030.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, declaró que la Feria alcanzó un récord histórico de 430.000 asistentes. A pesar de una agresión sexual, no hubo incidentes significativos. Destacó el éxito en movilidad y limpieza, afirmando que la feria refuerza la identidad albaceteña y su proyección nacional e internacional.
El jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha insistido en la necesidad de que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado como vía “necesaria” para negociar demandas desde la Administración regional con los diferentes ministerios del Gobierno de España
|
Como ha explicado la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, se trata de un “innovador proyecto que supone una apuesta del Ejecutivo regional por el talento joven y el desarrollo sostenible”
Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, y en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se ha invitado a todos los centros educativos de la región a llevar a cabo unas actividades diseñadas y preparadas para los que deseen sumarse a la campaña europea
La doctora Isabel López San Román coordinará esta estructura de carácter regional encargada del diseño, elaboración e implementación de las políticas públicas en este ámbito, incorporando de forma natural la Salud y Medicina de Precisión corresponsabilizando a la población en su salud y a los profesionales en la sostenibilidad del sistema, en un marco de excelencia, equidad, integridad, empatía e innovación sostenible
La provincia cuenta con 354 explotaciones de abejas y un total de 46.426 colmenas, de las cuales tan solo 609 son fijas, mientras que la gran mayoría, 45.877, son móviles
El alcalde Manuel Serrano destacó la valiosa contribución de la Fava y asociaciones vecinales en la Feria de Albacete, Fiesta de Interés Turístico Internacional. Durante su visita al stand de la Fava, agradeció su participación y trabajo, animando a seguir colaborando en las actividades para enriquecer las festividades.
El programa ViviFrail del Sescam promueve la salud de personas mayores en Castilla-La Mancha, previniendo la fragilidad y mejorando su calidad de vida. A través de valoración funcional, educación sanitaria y ejercicio físico adaptado, busca potenciar la autonomía y detectar precozmente situaciones de riesgo en la población anciana.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado la agilidad de tramitación de la primera convocatoria de la Tarifa Plana Plus, que cerró el plazo de solicitud el pasado 15 de julio con más de 10.500 solicitudes, de las cuales ya se han pagado un tercio, destacando que es la más participada de la historia de la región en el apoyo a las personas trabajadoras autónomas, a excepción de las extraordinarias de la COVID
|