Los proyectos se centrarán en la sensibilización acerca de distintas manifestaciones de la violencia de género y el trabajo con mujeres que sufren múltiples discriminaciones como problemas de salud mental, la ruralidad o la edad
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha remarcado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está invirtiendo 116 millones de euros en esta campaña de prevención y extinción de incendios forestales, lo que supone cuatro millones más que el año pasado
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha ejercido de anfitrión en un acto que se ha desarrollado en la Casa Perona, y que ha contado con la presencia del delegado provincial para el Reto Demográfico, Fran Jaime; el diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, y la presidenta de la asociación Entre Todos, impulsora del proyecto, Mar González
La consejera portavoz, Esther Padilla, ha subrayado que la convocatoria impulsa la inserción laboral de personas desempleadas mediante formación teórico-práctica en sectores estratégicos para la región, directamente en el seno de las empresas
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha mostrado el rechazo del Gobierno de Castilla-La Mancha a este acuerdo que ha tildado de “despropósito, injusto y egoísta”, que sólo supone privilegios para Cataluña en detrimento del Estado y del resto de las comunidades autónomas y que supone “trocear la riqueza del país”.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha remarcado que la inversión en el apoyo y desarrollo de los programas y acciones del Fondo Social Europeo + en la región es una de las mejores inversiones que puede realizar el Ejecutivo no sólo por su alcance, sino también por el apoyo que supone para las personas con mayores dificultades de inserción laboral y social
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha mantenido este miércoles un primer encuentro institucional con el nuevo coronel director del Centro Nacional de Adiestramiento (CENAD) de Chinchilla, Miguel Riesco, quien ha estado acompañado por el subteniente, Ovidio Colmenero.
|
El consejero de Fomento, Nacho Hernando ha destacado la “excelente noticia” de que “podamos, prácticamente, doblar el crédito de los fondos que vamos a destinar a la convocatoria que tenemos abierta para las ayudas de adquisición de viviendas destinadas a jóvenes en municipios de menos de 10.000 habitantes, que son el 96 por ciento de los municipios de la región”. Asimismo, ha explicado que estas ayudas “van a permitir a los menores de 35 años de nuestra región poder contar con hasta 10.800 euros para poder usar como concepto de entrada de la casa”
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha explicado que este rechazo es debido a que “si todas nos acogiéramos a este sistema, lógicamente perderíamos aquellas comunidades autónomas que tenemos una renta per cápita muy inferior a la media nacional”
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha subrayado el incremento presupuestario del Gobierno regional para ampliar recursos y servicios destinados a las personas con discapacidad
La nueva norma permitirá a los ayuntamientos descargarse la tramitación administrativa vinculada a la planificación urbanística gracias a medidas como el silencio positivo o la declaración responsable, lo que se supondrá acortar los plazos de la tramitación local
El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que uno de los objetivos que se persigue con este Plan de Igualdad es que “tiene que significar una implicación importante de las mujeres en los puestos de responsabilidad de la empresa”. Para ello, ha indicado, hay que conseguir que las mujeres vayan alcanzando puestos de responsabilidad en cada uno de los escalones intermedios de la empresa
Ramón Sáez ha indicado que la importancia de estos cultivos es fundamental, ya que, de las más de 732.000 hectáreas de cultivo, el grupo de cereales y leguminosas representa el 88 por ciento
La mayor parte de esta cantidad será para el sector vitivinícola, que recibirá 75,3 millones, cantidad que incluye las asignaciones de estos programas en el año 2026 y las necesidades financieras para el ejercicio de 2027
|