La portavoz socialista denuncia que la liquidación del Presupuesto de 2024 afectará a los ejercicios 2025 y 2026, por lo que exige al alcalde que explique en qué medida influirá en los compromisos que adquirió el alcalde con los vecinos y las vecinas de la ciudad, en qué va a afectar a nuestros barrios
La portavoz municipal socialista, Amparo Torres, y el nuevo secretario provincial del sindicato, Francisco Gómez Tornero, celebraron un primer encuentro junto a concejales y concejalas e integrantes de la Ejecutiva de Comisión Obreras
La concejala socialista Ana Albaladejo critica la falta de participación y transparencia a la hora de talar medio centenar de olmos en la calle Virgen del Pilar, por lo que solicita que se dé voz al Consejo Social de la Ciudad
Manuel Serrano ha impedido que salieran adelante las enmiendas socialistas a los Presupuestos, que contemplaban un plan integral de vivienda; fomentar el desarrollo industrial y logístico; la peatonalización del tramo de Tesifonte Gallego, desde la calle Tinte hasta la Plaza Gabriel Lodares y de las calles Martínez Villena y San Julián; la construcción de un Palacio de Deportes; la rehabilitación de la Caseta de los Jardinillos; convertir la antigua sede del Banco de España en un recurso cultural de primer nivel; la apertura de una Oficina de Eficiencia Energética; y la promoción de la candidatura de Albacete para convertirse en Capital Española de la Gastronomía.
De acuerdo con la Memoria 2024 de este servicio municipal, faltan medidas contra incendios y, además, en el almacén que se mantiene en la Casa Consistorial no se garantiza la protección de los datos personales
El Pleno Municipal celebrado esta mañana ha respaldado por una mayoría casi unánime, 25 votos a favor y tan solo uno en contra, la propuesta socialista para crear en Albacete una red de gimnasios comprometidos con la ‘tolerancia cero’ a la violencia machista, ampliando los convenios de esta naturaleza que existen con otros colectivos de la ciudad, como son los suscritos con el Colegio Oficial de Administradores de Fincas y las asociaciones provinciales de Peluquería y Afines y la de Esteticistas.
La concejala María José López critica la falta de respuesta del ‘popular’ Julián Garijo a las reclamaciones en materia de Vivienda y Urbanismo, cifra que llega al 100% en planeamiento urbanístico, licencias de obras y vallado de solares
|
La concejala socialista Anabel Garrido defenderá en el Pleno una moción para que el Ayuntamiento reafirme el compromiso adquirido hace casi 30 años con la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, optando, entre otras iniciativas, a acoger el congreso internacional de esta red de casi 500 ciudades
La concejala socialista asegura que no se entiende cómo el alcalde promociona las fiestas alicantinas para que los albaceteños y albaceteñas hagan las maletas y se vayan a Alicante, coincidiendo con los festejos del Patrón de la ciudad
El Equipo de Gobierno de Manuel Serrano rechaza una moción socialista para elaborar un reglamento regulador de uso de los locales municipales, con un catálogo de los espacios disponibles y con un calendario de horarios de uso
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Amparo Torres, y la concejala María José López Ortega han analizado el proyecto de Presupuestos Municipales de 2025, incidiendo en la falta de credibilidad de Manuel Serrano, que el pasado año, de cada euro que comprometió en inversiones, sólo ejecutó 4 céntimos
La concejala socialista Juani García ha instado al gobierno de Manuel Serrano a convocar urgentemente el Consejo Municipal de Inmigración, que solo se ha reunido una vez. Este órgano es crucial para la participación y análisis de proyectos relacionados con la inmigración en el municipio, garantizando una verdadera inclusión y debate.
Ana Albaladejo señala que tanto la dirección de la obra como la constructora se han marchado, por lo que ahora Manuel Serrano debe licitar de nuevo el proyecto del centro sociocultural, presupuestado en 1,3 millones de euros
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Amparo Torres, ha destacado el valor añadido que la especialización industrial aporta a la economía local y provincial gracias a empresas que desarrollan su actividad en zonas como Campollano.
|