El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recuperado la inversión en alta tecnología y está dinamizando las obras en infraestructuras sanitarias paralizadas en la anterior legislatura en la provincia de Albacete, a la vez que reduce las listas de espera sanitarias.
Así lo ha manifestado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, momentos antes de la celebración de un
Consejo de Dirección itinerante que se ha celebrado en Albacete, con la presencia de la directora gerente d
el SESCAM, Regina Leal, los directores generales de la
Consejería de Sanidad y del SESCAM, así como con la presencia de los directores provinciales de Sanidad de las distintas provincias.
Respecto a las infraestructuras sanitarias,
Fernández Sanz ha destacado que la acción más importante impulsada por el
Gobierno regional ha sido retomar las obras del
Plan Director del Complejo Hospitalario de Albacete, tras cuatro años paralizadas y tras negociar con la empresa adjudicataria una millonaria indemnización, tras la suspensión de las obras en 2012.
“Hemos finalizado y tomado las obras de la primera fase del Hospital de Albacete por un valor de casi 1.700.000 euros y ya estamos adentrándonos en la segunda fase, que está siendo controvertida por el legado recibido y donde la empresa ha decidido abandonar la segunda fase”, ha explicado el consejero.

En ese sentido,
Fernández Sanz ha explicado que
“ahora ya hemos terminado el nuevo Plan Funcional, muy actualizado y que no tenemos que volver a licitar, porque son los mismos arquitectos y esta semana se les entrega el nuevo Plan Funcional para que lo dibujen y para poder licitar y ejecutar las obras en 2018”.
Fernández Sanz ha explicado que además, la semana pasada se publicó en el
Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria del concurso para la adjudicación de las obras de construcción del nuevo
Centro de Salud de la localidad de Elche de la Sierra, con un presupuesto de licitación de 2.223.449 euros. Se trata de una nueva infraestructura sanitaria muy demandada en esa zona básica de salud que cuenta con una población superior a las 4.500 personas.
Fernández Sanz ha recordado que gracias al
Plan de Revitalización de Infraestructuras Sanitarias para la Atención Primaria que está llevando a cabo por el
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Hellín Villarrobledo y Balazote contarán con nuevos Centros de Salud.
Respecto a la renovación tecnológica que se está llevando a cabo,
Fernández Sanz ha destacado que en la provincia de
Albacete, durante la legislatura de
Emiliano García-Page, se ha instalado un
TC en Hellín, se ha renovado la
Resonancia Magnética y se ha adquirido un mamógrafo digital con tomosíntesis en
Albacete y próximamente se licitará una resonancia magnética para
Hellín y para 2018 en
Villarrobledo.
Como ejemplo de la renovación de la resonancia magnética, en la que se invirtió más de
500.000 euros, Fernández Sanz ha destacado que ha permitido aumentar en un 70 por ciento el número de estudios realizados desde su puesta en marcha.
“En estos dos años y medio hemos invertido en Albacete más de 4,5 millones de euros y para 2018 será de más de 5 millones la inversión que se alcance en la provincia”, ha explicado el consejero de
Sanidad.
El incremento de profesionales y la mejora de sus condiciones laborales, junto a la adquisición de tecnología, está permitiendo reducir las listas de espera, buena prueba de ello es que en la provincia de
Albacete, en septiembre de 2013, segundo año del Gobierno del PP, había 39.270 personas en lista de espera y actualmente son 15.385, 23.885 menos.