Según ha explicado el
subdelegado del Gobierno en Albacete, Aquilino Iniesta, las investigaciones comenzaron tras dos robos en un establecimiento de distribución de bebidas en la localidad de
Ossa de Montiel el pasado mes de agosto. Los robos se han producido en las provincias de
Albacete, Almería, Badajoz, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Sevilla, Granada, Guadalajara, Madrid, Segovia, Toledo, Valencia y Zamora.
Fruto de aquellas primeras averiguaciones, el equipo de
Patrimonio de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete, "consiguió pruebas de interés" que han permitido llegar e identificar a sus autores y esclarecer hasta
91 hechos delictivos, cometidos
"sobre todo" en naves industriales, donde los presuntos autores actuaban siempre
"del mismo modo y principalmente en la zona del Corredor de Henares", según ha señalado el subdelegado.
El grupo,
"perfectamente organizado", constaba de una estructura piramidal donde en la cúspide la formaban los cabecillas, en el segundo escalón se situaban los
"vigilantes" que decidían
"dónde actuar" y vendían lo sustraído, y en el último nivel se encontraban los que
"custodiaban" los efectos robados.
"Estaban especializados, primero hacían una visión, donde el grupo de vigilancia señalaba los lugares para entrar, solían practicar butrones en el techo desde el que se descolgaban y utilizar los mismos vehículos que había en el interior para cargarlos, cambiarles las placas y sacar los elementos", ha dicho el subdelegado.
Fruto de esta operación, en la que se han realizado ocho registros domiciliarios y dos en naves industriales, se han detenido en las provincias de
Madrid y Guadalajara a 14 integrantes de la organización, de los cuales diez han ingresado ya en prisión.
Trece miembros de la organización fueron detenidos en una primera fase ejecutada en el mes de enero y el último fue interceptado el pasado
8 de marzo. La mayoría cuentan con numerosos antecedes policiales por hechos similares y son de nacionalidad rumana.
Según el
jefe de la Comandancia Guardia Civil Albacete, Jesús Manuel Rodrigo, lo más complicado de la operación ha sido
"la organización de las medidas de seguridad que tomaban en los hechos delictivos y la gran movilidad con la que actuaban, porque se movían muchos kilómetros para la comisión de los robos".
OBJETOS RECUPERADOS. La
Guardia Civil ha conseguido recuperar efectos sustraídos por valor de 96.000 euros, además, se han intervenido cinco vehículos, dos armas de fuego, teléfonos móviles y dispositivos electrónicos, dinero en metálico, dos mil metros de cable de cobre, herramientas y abundante documentación.
En la operación han intervenido efectivos de la
Unidad Orgánica de Policía Judicial y USESIC de la Guardia Civil de Albacete, en colaboración con las unidades especializadas de
Madrid, el Servicio de Protección y Seguridad y distintas unidades de Seguridad Ciudadana. Las diligencias están siendo instruidas por el
Juzgado de Instrucción Número 2 de Villarrobledo.