Como ha explicado la concejala de Atención a las Personas, Juani García, esta exposición, enmarcada en la XXVI edición de la Primavera Solidaria, “es el relato visual de la situación del campesinado en el mundo, a través de la mirada cercana y cómplice de la autora que reconoce la tierra como única patria”. Además, la muestra compuesta por 66 imágenes “es un homenaje a la mujer campesina, corazón y motor de la agricultura familiar que, garantiza la soberanía y la seguridad alimentarias”, ha subrayado la concejala.
En este sentido, García ha señalado que las imágenes captadas en México, Estados Unidos, Mozambique, Sudán del Sur y Yemen “son una llamada de atención y alerta ante las violaciones de los Derechos Humanos que, en muchas ocasiones sufren las personas que trabajan en zonas rurales de todo el mundo, y especialmente las mujeres”, ha manifestado.

La concejala ha puesto en valor el trabajo de Judith Prat, “cuya labor es emocionante”, llegando a África, América Latina y Oriente Medio, con la documentación de numerosas crisis humanitarias, tales como la guerra en Yemen, la violencia de Boko Haram, el conflicto armado y las minas de coltán en la República Democrática del Congo o el feminicidio en Ciudad Juárez, entre otros acontecimientos.
Prat ha recibido un gran número de premios y reconocimientos como el premio Artes y Letras de fotografía; ha expuesto su trabajo en museos como el Reina Sofía, además de publicar en diferentes medios nacionales e internacionales como The New York Times, Al Jazeera, The Guardian, El Mundo, eldiario.es o El Confidencial. “Invito a la ciudadanía de Albacete a apreciar de cerca el trabajo de Judith Prat”, ha reflejado la concejala de Atención a las Personas, detallando que el acto de inauguración tendrá lugar a las 18.30 horas y el posterior coloquio a las 19 horas en el Salón de Plenos del Museo Municipal.