www.albacetediario.es
TOROS.- La terna falla con los aceros en la octava de Feria en Albacete
Ampliar

TOROS.- La terna falla con los aceros en la octava de Feria en Albacete

lunes 15 de septiembre de 2025, 20:00h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

En la Feria del 2025, la corrida de La Quinta tuvo altibajos. El Cid destacó con un toreo magistral, logrando una oreja. Molina también mostró entrega, pero falló en la suerte suprema. Peñaranda no tuvo suerte con su toro manso. En general, la corrida fue variada en juego y presencia.

El fallo con la tizona de El Cid, Molina y Peñaranda, hizo que en la tarde del octavo festejo de la Feria del 2025, no se abriera la puerta principal de la Chata.

La corrida de La Quinta tuvo muchos altibajos, y con la presencia de escalera y de juego incierto, el mejor el quinto, segundo de Molina, que perdió la que podía ser la segunda oreja de la tarde para salir a hombros al no acertar en la suerte suprema.

Su actuación estuvo muy entonada y con mucha entrega en sus dos de la Quinta, que fueron de juego muy diferenciado. Su primero de juego cambiante con altibajos en la embestida, sacando faena por el pitón derecho y fajándose en la recta final, acertó con a la hora de la suerte suprema y empezó bien la tarde para él. Lástima el fallo con los aceros en el quinto de la tarde.

La tarde para Peñaranda no la tuvo de cara. Toreo con pureza con la mano derecha serie con el sabor de estar mucho más toreado. Tuvieron buen son toro y torero. De haber acertado con la espada el triunfo estaría asegurado. La media estocada trasera tardó en caer "malos cascos", escuchando un aviso.

El que cerró el festejo, fue un toro que engañó al torero, a la cuadrilla, al público y a, muchos más, ya que salió con buen son. Toro alto con estampa que después de dos serie con la franela, fue el manso que le daba igual ver la franela que el botijo del agua para humedecer muleta. Fue un pozo sin agua...

En este toro Peñaranda interpretó las únicas chicuelinas que esta tarde se dieron en toda la corrida, con gusto y ajustadas. Luego todo fue querer pero no poder por no tener material para hacer la cesta. Se despedía al toro en el arrastre, con música de viento.

El Cid que entró para sustituir a Fernando Adrián, dejó su toreo plasmado cobre el Alberto de la plaza de Albacete. El de Salteras, interpretó el toreo al natural de manera majestuosa en su segundo toro de la tarde. Con el primero el toro no se entregó. Toro justo de fuerzas y de juego poco implicado, sin gracia a la hora de tomar la franela, lo que hizo que pasara desapercibido en el inicio del festejo. El toro se le pitón en el arrastre.

En el cuarto de la tarde, buen toro, el Cid salió muy enrabietado. Con la muleta aprovechó con mucho esmero el pitón derecho, buen toro que colaboró en la embestida. Lo mejor de la tarde fue el mando con la franela por el pitón izquierdo, naturales de cartel ligando series y muletazos extraordinarios. Hubo entendimiento entre toro y torero. No fue así con la banda de música de la Plaza que no hizo sonar su música en toda la faena del torero de Salteras. Cuando el director quiso el torero no, al torero se le sumó el público para dejar que El Cid interpretará su verdadera música, con sones de oles, por lo que se estaba viendo en el ruedo, con "hurón"

De acertar a la primera con la espada seguro que las dos orejas hubiese sido el premio. Una oreja de ley y dos vueltas al ruedo.

FICHA. Toros de la Quinta, de variada presencia y juego. Una corrida escalera, que solo fueron dos los toros con la capa de procedencia.

EL CID: Saludo y oreja.

MOLINA: Oreja y Ovación.

PEÑARANDA: Ovación con saludos y palmas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar


+
0 comentarios