La delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria, ha acompañado este domingo a AMAC en los actos conmemorativos celebrados en la capital con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
García Vitoria, que ha participado en la Carrera Memorial "María José Merlos", ha puesto en valor el trabajo que viene desarrollando AMAC en la provincia, entidad a la que ha calificado como “referente en la atención y el cuidado” y a quien ha reiterado el compromiso del gobierno de Emiliano García-Page en la detección y el tratamiento de esta patología. Así, la delegada ha querido trasladar un mensaje de “tranquilidad y confianza” a todas las mujeres, destacando la solidez del protocolo de cribado con el que cuenta la región.
“En Castilla-La Mancha disponemos de uno de los programas de detección precoz más antiguos y eficaces de toda España, con excelentes resultados y un elevado índice de participación”, ha subrayado destacando además que el 85% de las mujeres convocadas a las radiografías de control asisten a la cita.

La delegada, que ha recordado que la mejor medicina siguen siendo la prevención y la detección temprana, ha destacado también que en Castilla-La Mancha la edad de participación en el programa de cribado se ha ampliado, abarcando actualmente a mujeres de entre 45 y 70 años, cubriendo una franja mayor que en otras comunidades autónomas. Además, la responsable regional ha valorado muy positivamente que el programa de detección precoz llega desde la ciudad más grande hasta el pueblo más pequeño con el objetivo de que ninguna mujer quede fuera. “En los casos en los que no se recibe la citación por carta, desde la Delegación Provincial se contacta mediante SMS o llamadas telefónicas para asegurar la participación”, ha incidido.
En cuanto al protocolo de actuación una vez realizado el screaning, Juani García ha explicado que las mujeres reciben el resultado de su mamografía en un plazo máximo de 15 días, y que en los casos en los que la prueba resulta dudosa se activa de inmediato un protocolo de seguimiento de atención a las mujeres. “Contamos con un protocolo muy garantista y con medidas de seguimiento que funcionan porque nuestro objetivo es claro: que ninguna mujer que desee realizar su mamografía de control se quede sin hacerla”, ha concluido.

Cabe destacar que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha finalizó en mayo de 2025 la renovación de todos los mamógrafos de la región y que esta semana el presidente, Emiliano García Page, ha anunciado la incorporación de dos nuevos PET Resonancia en dos hospitales de la región, destinándose uno de los mismos al Hospital de Albacete donde además se trabaja ya en un proyecto piloto para detectar cáncer de pulmón.