El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha celebrado la decisión del Ayuntamiento de Albacete de mantener el punto violeta durante la Feria y ha pedido al resto de consistorios que tomen ejemplo y "protejan a las víctimas".
Las Cortes de Castilla-La Mancha celebrarán su próximo pleno este jueves, 7 de septiembre, con un orden del día que estará conformado por cuatro puntos en los que se abordarán, entre otros asuntos, el techo de gasto y los daños producidos por la DANA.
La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha calificado este jueves las cuatro propuestas de los tres grupos parlamentarios para la elección de tres senadores por designación autonómica.
Las Cortes de Castilla-La Mancha se constituyeron con la elección de los representantes socialistas. La lista está encabezada por Josefina Navarrete, Julián Martínez y Marisa Sánchez. El PSOE obtuvo la mayoría absoluta con 17 diputados. Navarrete también revalidó su cargo como vicepresidenta de las Cortes y formará parte de la Mesa. Los diputados de Albacete participarán en comisiones temáticas relacionadas con la provincia.
La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha se ha constituido este jueves con la presencia de PSOE --con tres miembros, incluido el presidente-- y PP --con dos--, que han dejando fuera a Vox tras las votaciones realizadas en la sesión constitutiva con la que ha arrancado la IX Legislatura.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha reclamado a los diputados electos que habrán de conformar el nuevo Parlamento el próximo mes de junio que trabajen por una legislatura "de consensos y de respeto" para abordar los distintos retos que habrá de enfrentar la región en los próximos cuatro años.
Solo el Grupo Parlamentario Popular ha presentado enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha, mientras que el Grupo Ciudadanos ha optado por no plantear esta herramienta ante el trámite de las cuentas, según confirman a Europa Press fuentes de ambos partidos.
|
El Grupo Parlamentario Socialista va a acabar aprobando en solitario este jueves su propia modificación del Reglamento de las Cortes de Castilla-La Mancha a fin de introducir la posibilidad de que la Mesa pueda admitir o inadmitir escritos parlamentarios para su debate o rechazar su admisión a trámite en caso de que los asuntos "excedan las competencias estatutarias de la Comunidad Autónoma".
El alcalde de La Roda (Albacete), Juan Ramón Amores (PSOE); la exalcaldesa socialista de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el vicesecretario regional del PP, Miguel Ángel de la Rosa, han sido nombrados senadores por designación autonómica por las Cortes de Castilla-La Mancha.
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha dado luz verde este jueves a la composición de la Diputación Permanente para esta legislatura, trámite completado por asentimiento.
El Grupo Parlamentario Socialista hará valer su mayoría en las Cortes de Castilla-La Mancha y frenará todas las iniciativas que Vox traiga a la Cámara regional y que supongan "retrocesos" o recortes de derechos para la Comunidad Autónoma.
El PSOE de Castilla-La Mancha propone que Pablo Bellido continúe como presidente de las Cortes regionales, con Josefina Navarrete como vicepresidenta primera y Fernando Mora como Secretario Primero. Ana Isabel Abengózar seguirá siendo la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y Ángel Tomás Godoy será el presidente del grupo.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha hecho un llamamiento a los partidos regionales para recuperar "los grandes consensos" y les ha pedido que respeten las competencias de las instituciones municipales y autonómicas, no convirtiendo la política en estos dos ámbitos en "satélite" de cuestiones nacionales.
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado este jueves por unanimidad de los tres grupos con representación parlamentaria --PP, PSOE y Cs-- la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBi, que ha suscitado el clamor de los colectivos que han acudido como invitados al Parlamento regional.
|