El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha comparecido este lunes, acompañado de los portavoces de las formaciones del PSOE y de Unidas Podemos-Izquierda Unida, Fran Valera y Nacho Díaz, respectivamente, para avanzar el acuerdo al que ambos grupos han llegado de cara a asegurar la aprobación del Proyecto de Presupuestos de la Casa Provincial para 2021.
El vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete responsable del Servicio de Carreteras de la institución, Fran Valera, ha mantenido este lunes, acompañado del alcalde de Nerpio, José Antonio Gómez, una reunión con el consejero de Fomento de la JCCM, Nacho Hernando, en la toledana sede de dicha Consejería. Cita que también ha contado con la presencia del director general de Carreteras, David Merino; y del delegado de Fomento en Albacete, Julen Sánchez.
El vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Valera, se ha desplazado este martes a la localidad de Casas de Lázaro para conocer, junto a la primera edil del municipio, María Eugenia Cuartero, el resultado de las obras de mejora de que la Institución Provincial y el Ayuntamiento están acometiendo en la pedanía de Navalengua para garantizar el Servicio de Abastecimiento de Agua Potable a la población.
Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, ha anunciado que desde este martes, 21 de julio, los Ayuntamientos de la provincia que estén interesados, podrán comenzar a solicitar tanto las Ayudas que la Casa Provincial destina a la realización de obras de accesibilidad como las que dirige a mejorar los equipamientos de los que disponen las Agrupaciones de Protección Civil en los distintos municipios.
Además del gran acuerdo, de presente y a futuro, que todos los Grupos políticos han refrendado en el Pleno que la Diputación ha celebrado telemáticamente este viernes, la sesión, compuesta finalmente por 106 puntos en el Orden del Día, ha abordado diversas cuestiones de interés que, también en buena medida, mantienen relación (más o menos directa) con la que es la absoluta prioridad de la institución en este momento: contribuir en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Junta Festera de Calles de Almansa, Pablo Mariscal Yáñez, y con la tesorera de dicho colectivo, Gloria López González. Una cita que se ha traducido en la reedición de la colaboración que la Casa Provincial viene años prestando a una de los momentos lúdicos más disfrutados de cuantos aguardan en el calendario almanseño para el disfrute de todo el mundo: su ‘Encuentro de Gachamigueros’.
El vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Valera, y la vicepresidenta y responsable del área de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Amparo Torres, han asistido en Madrid a una de las jornadas informativas que se desarrollan con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y lo han hecho coincidiendo con la presentación en el ágora de los proyectos de buenas prácticas de distintos gobiernos locales.
|
La Diputación de Albacete ha recibido un primer visto bueno de todos los partidos a su nuevo Plan de Obras y Servicios para el año 2021, que cuenta con una dotación de 6,2 millones de euros financiados al 85% por la institución provincial, estrategia que tendrá que ser sometida al pleno de la institución.
La Diputación de Albacete inyectará más de 2,6 millones a ayuntamientos de la provincia a través del Organismo Autónomo encargado de la Gestión Tributaria Provincial (GESTALBA), según ha asegurado el vicepresidente responsable del Área Económica de la Diputación de Albacete, Fran Valera.
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Francisco Valera, ha dedicado parte de este martes, 28 de julio, a visitar la localidad y diferentes pedanías de Riópar para acercarse así a las necesidades de quienes allí residen. Un recorrido durante el que, junto al primer edil de este municipio de la Sierra del Alcaraz (Pedro Pablo Pérez Moreno) y a responsables de diferentes Concejalías, también ha podido conocer el estado de algunas actuaciones que se están llevando a cabo en el municipio con cargo a diferentes líneas de actuación implementadas desde la Institución Provincial.
La Diputación de Albacete ha visto celebrarse este jueves, 7 de mayo, su segunda Sesión Plenaria telemática en apenas tres semanas (en esta ocasión, con carácter ordinario). Una cita que ha arrancado con un sentido recuerdo del presidente, Santi Cabañero, a todas las personas de nuestra provincia que han perdido la vida a causa del COVID-19, y con un abrazo en palabras a los seres queridos de esas víctimas. Pero también con un nuevo agradecimiento público a quienes, cada día, están luchando frente al virus en primera línea de acción.
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Albacete para este año 2020
Antes de levantar la Sesión Plenaria Extraordinaria en la que han quedado aprobadas las cuentas de la Diputación para este 2020, el presidente, Santi Cabañero, ha hecho uso de la palabra de forma excepcional. Un breve discurso que ha comenzado agradeciendo el trabajo técnico de la Casa Provincial (especialmente, del personal de Intervención y Secretaría), para que toda la documentación necesaria para la elaboración del Presupuesto haya estado disponible en tiempo y forma.
El vicepresidente (Fran Valera) y la vicepresidenta (Amparo Torres) de la máxima institución provincial de Albacete han visitado la Diputación de Córdoba con el propósito de intercambiar experiencias y de ahondar en las distintas fórmulas con las que la institución cordobesa viene trabajando en la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado del vicepresidente, Fran Valera, y de la coordinadora de la Unidad de Gestión de Fondo Social Europeo en la Casa Provincial, Elena Iniesta, han explicado cuáles son los primeros pasos dados en el seno de la institución para la articulación y puesta en marcha del ambicioso proyecto Dipualba Protege: “Una compleja maquinaria, con diferentes engranajes cuyo fin último es facilitar la inserción sociolaboral de colectivos especialmente vulnerables en el conjunto de la provincia, a través de un eje primordial: el de la formación”, ha resumido Cabañero.
|