El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza con su estrategia digital destacando objetivos directos que se pretenden alcanzar en el área de la transformación digital, como son la generación de riqueza, la creación de empleo y la retención de talento, ha resumido el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina.
El Gobierno regional firmará próximamente otros nueve convenios dentro del Plan de Escolarización de 0-3 años con el que se llegará a las casi 2.500 plazas ofertadas.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, confía en que este año estará lista la Ley de Cambio Climático de Castilla-La Mancha, la primera de este tipo que se aprobaría en el territorio nacional, "por lo que volveríamos a ser pioneros, como lo fuimos con la Ley de Economía Circular".
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este jueves sendas resoluciones de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) en las que se hace referencia al nombramiento de las personas que integran los tribunales calificadores de estos procesos selectivos del servicio regional de salud, correspondiente a la Oferta Pública de Empleo de Estabilización, que incluye un total de 2.651 plazas.
La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha está trabajando en una propuesta, que pretende elevar a la Conferencia de Presidentes, en la que solicitará que cuando el Estado tome una decisión "que afecte a los ingresos y gastos de las comunidades autónomas", esta venga "siempre" acompañada de una memoria económica que evalúe su impacto en la economía de las administraciones regionales "y cómo compensar ese desajuste, si así se produce".
Castilla-La Mancha se encuentra a la cabeza nacional en la ejecución del Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía, con un total de 13.749 personas formadas al finalizar el año 2023. Desde que comenzó el programa, el pasado mes de agosto, han participado 8.129 personas, mientras que otras 5.620 lo han hecho a través de los cursos que ya tenía puestos en marcha el Gobierno regional.
El delegado Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Albacete, Ramón Sáez, ha mantenido una reunión de trabajo con el Comisario de Aguas, Francisco Javier García, y el jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrológica del Segura, Jesús García, han abordado la tramitación de las concesiones de agua de los nuevos regadíos sociales en este tercer ciclo de planificación hidrológica 2022-2027 en la provincia.
|
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por garantizar la movilidad en condiciones de seguridad en el medio rural y en las zonas despobladas destinando a estas áreas 7 de cada 10 euros previstos en carreteras. Así lo ha remarcado el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, desde Horcajo de los Montes donde ha inaugurado la rehabilitación de la travesía CM-4106 y CM-4017.
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a exigir al Ejecutivo central que la energía limpia y renovable que se produce en la Comunidad Autónoma se quede en su territorio y se beneficien así los proyectos empresariales que se están desarrollando en la región.
El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, se ha mostrado "emocionado" con las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en defensa del presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, y ha manifestado que espera que la situación política no llegue a "una dinámica en la que expresar cualquier opinión suponga el que haya algún tipo de vendetta de tipo personal".
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha finalizado el año 2023 con más de 97.200 prestaciones y más de 72.300 personas atendidas por el Sistema de la Dependencia.
La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha asegurado que es importante que se mantenga "en buen estado" los tubos del trasvase Tajo-Segura para evitar fugas de agua.
Un total de 13 comunidades autónomas han reducido su gasto en rentas mínimas, hasta más de un 80% en el caso de Madrid y Aragón, tras la implantación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en el año 2020, según advierte la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, en base al Informe de Rentas Mínimas de Inserción (RMI)correspondiente al año 2022, elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. En lo que respecta a Castilla-La Mancha, el informe indica que Castilla-La Mancha ha reducido el gasto en un 72,9%, la tercera que más.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, que califica de "muy positivos" los datos de atención del Servicio de Atención Integral (SAI) a personas LGTBI puesto en marcha en abril de 2023, proyecta ya la ampliación de la atención presencial a las otras cuatro provincias de la región, junto a la sede principal de Toledo.
|