El Gobierno regional ha valorado hoy la aplicación de las políticas por la recuperación y reconstrucción de la Comunidad Autónoma, en la presente Legislatura, y ha recordado que Castilla-La Mancha es la única Comunidad Autónoma que tiene una hoja de ruta pactada, negociada y firmada con sindicatos y con los empresarios, para la reconstrucción económica y social.
Así lo ha afirmado el portavoz del
Ejecutivo castellano-manchego, Nacho Hernando, (en la foto), durante la manifestación del
Primero de Mayo, en la que ha reivindicado junto a los sindicatos
CCOO y UGT, “más y mejor empleo”.
En este contexto,
Hernando ha subrayado que desde el
Gobierno regional “reivindicamos unos Presupuestos de 2017 pactado con los sindicatos y que por el incumplimiento de Podemos ha dejado en el aire medidas muy importantes para los trabajadores y trabajadoras de Castilla-La Mancha”.
Sobre los programas
“afectados” por la formación política
Podemos al votar contra en contra del
Proyecto de Ley de Presupuestos para el ejercicio 2017, Hernando ha puesto como ejemplo el
Plan para Autónomos con medidas valoradas en 45 millones de euros; la subida salarial para los empleados públicos, y el
Plan de Garantía de Rentas que beneficiaba a
4.000 personas “con mayores necesidades de obtener un empleo”, ha aseverado.

Sin embargo, el portavoz del
Gobierno de Castilla-La Mancha que ha acompañado a los secretarios provinciales de los sindicatos
CCOO y UGT, Carmen Juste y Francisco Javier González, respectivamente en la marcha realizada por las calles de
Albacete bajo el lema
‘Contra la pobreza salarial y social’, ha remarcado la apuesta del Ejecutivo autonómico por
“la recuperación de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, abriendo el abanico a empleo”.
En este sentido,
Hernando ha avanzado que en el presente año 2017, se han consolidado
1.500 plazas en la sanidad pública,
“eliminando la precarización”, ha afirmado, y ha apuntado que esta creación de empleo en el sector sanitario, “
conlleva no sólo una estabilidad económica al profesional sanitario sino que ofrece una tranquilidad al paciente atendido en hospitales o centros de salud”.
Finalmente, dentro del balance realizado en materia laboral,
Hernando también ha valorado positivamente que cada día,
“61 jóvenes menores de 25 años encuentren trabajo en Castilla-La Mancha”, un dato que según ha argumentado el portavoz del Gobierno de
Emiliano García, demuestra que
“Castilla-La Mancha tiene presente y futuro”.
El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha asistido esta mañana a la tradicional celebración del 1 de Mayo en Albacete, convocada por los sindicatos bajo el lema: “No hay excusas”.
Santiago Cabañero ha manifestado que este
1 de Mayo es además, de un día festivo, un día de reivindicación de los derechos y de la dignidad de los trabajadores y trabajadoras.
El presidente de la
Diputación de Albacete ha calificado de intolerable que la recuperación de la crisis no implique la recuperación de los derechos laborales de los trabajadores y en este sentido manifestó que
“a pesar de los datos económicos que esgrime el Gobierno, en la provincia de Albacete existen 40.000 desempleados, de los cuales, el 50% no perciben ningún tipo de prestación y seguimos teniendo 2,2 millones de ocupados menos que en 2007”.
Cabañero señaló que todavía persisten altas cifras de paro y una gran precariedad en el mercado de trabajo por lo que abogó por un nuevo estatuto de los trabajadores que devuelva el protagonismo a los sindicatos en la concertación social y en la negociación colectiva, permitiendo reforzar el estado del bienestar y un empleo de calidad para los trabajadores.
Por último subrayó que una salida de la crisis con un crecimiento económico injusto solo propicia una sociedad desigual que afecta a la credibilidad del
Estado y de sus instituciones como garantes de los derechos de los trabajadores y del bienestar de sus ciudadanos.