El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha escogido el lema “Nos hacemos visibles” para la celebración del Día Internacional de las Mujeres, y que contará con el acto institucional que se desarrollará en el Teatro Circo de la ciudad de Albacete, con la presencia del presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page.
El próximo 8 de marzo, el
Gobierno regional reconocerá la trayectoria de
"cinco mujeres de nuestra región por su sus méritos personales y profesionales", entre las que se encuentra la albaceteña
Nines Martínez, trabajadora social, jubilada y un referente en materia social que ha trabajado
“por una sociedad más justa e igualitaria”, y que continúa su labor desde otros ámbitos como la
Asociación de Amigos del Instituto de Estudios.
Además, en este acto institucional también se entregarán los
II Premios Luisa de Medrano a Marcela Lagarde y de los Ríos, académica, antropóloga, investigadora mexicana, especializada en etnología, y representante de la lucha del feminismo latinoamericano; a
José María Calleja, periodista, escritor y profesor universitario; y a la
Red Feminista de Albacete, estos dos últimos galardones por sus compromisos con la erradicación de las diferentes manifestaciones de la violencia de género y por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Así lo ha recordado la directora provincial del
Instituto de la Mujer, Mercedes Márquez durante la comparecencia pública realizada en la
Casa Perona, en la que ha informado de las cerca de
200 actividades que se desarrollarán en Albacete con motivo del 8 de marzo,
“casi el doble de las realizadas en el pasado 2016”, y que se extenderán durante todo el próximo mes.
Actividades con motivo del 8 de marzo en Albacete.
En esta programación se han organizado
12 exposiciones, una de ellas
“Visiones de Mujer” y que consistirá en una recopilación del trabajo de
4 fotógrafas albaceteñas (Geli Cortés, Sagri Martínez, Ana Lázaro y Eva Flores), que se exhibirá en la
Casa Perona, sede de la
Delegación de la Junta en Albacete.

Además,
Márquez también ha resaltado las lecturas de manifiestos, talleres, conciertos de música, zarzuela, obras de teatro, cine, documentales, conferencias o los encuentros comarcales que se desarrollarán en
Salobre, El Bonillo, Caudete, Molinicos, y Viveros, cuyo principal protagonista será la igualdad de género, o los 60 talleres que se impartirán en centros educativos de la provincia de
Albacete.
Estas actividades estarán publicadas en la web del
Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, ha señalado
Mercedes Márquez, que ha querido dar las gracias a todas y todos los profesionales de la Dirección provincial de este organismo dependiente del
Gobierno regional, a los
Centros de la Mujer, a los
Ayuntamientos, asociaciones de mujeres, y entidades que colaborarán en el próximo
8 de marzo.
Finalmente, la directora provincial del
Instituto de la Mujer ha insistido en
“la necesidad de la implicación de toda la sociedad, y de todas las instituciones públicas y privadas en las políticas de igualdad” y ha resaltado la apuesta por fortalecer la red de
Centros de la Mujer y Recursos de Acogida del Gobierno de Castilla-La Mancha, poniendo como ejemplo la subvención de 2,6 millones de euros destinados a estos recurso este 2017 en la provincia de
Albacete, casi 120.000 euros más que en 2016.