La Oficina de Información, Asesoramiento e Intermediación Hipotecaria de Albacete (OIH) ha alcanzado un total de 27 acuerdos con soluciones habitacionales o reestructuración de la deuda con la entidad bancaria, en los últimos doce meses de funcionamiento.
De estos expedientes del primer año de funcionamiento en este servicio dependiente de la
Consejería de Fomento, 13 lograron la adquisición de un alquiler social, como el que se ha registrado en la presente semana en el que una vecina de la ciudad de
Albacete ha sido beneficiaria de la adjudicación de una vivienda con una cuota de alquiler de 130 euros, además de 80 euros de pago de comunidad, en el grupo de inmuebles de promoción pública de
Peones Camineros.
En este último caso, la
OIH también ha tramitado la solicitud de ayuda al alquiler para que esta ciudadana que había sufrido un desahucio por alquiler pueda beneficiarse de una ayuda del 40 por ciento en sus gastos de alquiler y comunidad.
En este balance de acuerdos materializados por la
OIH, también resaltan otros
13 expedientes en los que se ha logrado que la entidad financiera reestructure la deuda con el particular o la familiar, y otro caso, en el que se ofreció una solución habitacional alternativa.

La directora provincial de
Fomento, Amparo Torres también ha recordado que en estos primeros doce meses de actividad de la
OIH de Albacete "se han paralizado 10 subastas y 4 lanzamientos", “logrando actuar desde este servicio público en casos de urgencia, o estableciendo un diálogo con las entidades bancarias para buscar acuerdos favorables para los usuarios, evitando la continuidad de estos procesos de desahucio”.
Desde la
Junta de Comunidades también se ha informado que en esta
OIH se han contabilizado 314 solicitudes, de las que 176 han pasado a la denominado
Línea de Intermediación, 74 han sido cerradas y en 102 expedientes se sigue trabajando para buscar una resolución definitiva.
Además, en el pasado mes de febrero se ha cerrado un acuerdo para evitar un desahucio en pocos meses, -ofreciendo una vivienda en una localidad cercana-, otros dos casos han accedido a otro recurso habitacional sin necesidad de actuación de la
OIH, y se ha contabilizado un último expediente que se encuentra en fase de estudio.