www.albacetediario.es

ayuntamiento de albacete

11/04/2020@11:56:30
El Ayuntamiento de Albacete ha escuchado la visión y opiniones del tejido empresarial, industrial y comercial de la ciudad, como paso previo a la toma de decisiones que favorezcan la reactivación económica, una vez que se supere la emergencia sanitaria por Covid-19.

El Ayuntamiento de Albacete quiere hacer un llamamiento a todos los vecinos para que mantengan el confinamiento en el hogar y se queden en casa, pues ha quedado patente que esta es la mejor arma para combatir la pandemia del Covid-19. Desde el consistorio quieren lanzar un mensaje de reconocimiento a los miles de albaceteños que son responsables y cumplen con las normas, realizando los mínimos desplazamientos imprescindibles.

La Federación de Asociaciones de Vecinos ha sido informada de todas las medidas y gestiones que ha realizado el Ayuntamiento de Albacete en esta situación de emergencia sanitaria, a través de una videoconferencia en la que han tomado parte el alcalde, Vicente Casañ, así como el vicealcalde, Emilio Sáez; la concejala de Hacienda, María José López, y la concejala de Barrios, Ana Albaladejo. En representación de la FAVA, han intervenido en esta reunión virtual su presidente, José Reina, junto a Santiago Roncero, Ana Sevilla, Amelia Valero, Ascensión González, Jesús Vázquez, Amparo Villar y Juan Luis García, entre otros miembros de la Junta Directiva.

El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado un nuevo calendario para la liquidación de los tributos municipales con la finalidad de aliviar las economías familiares y no tensionar sus recursos en el marco de la situación de Estado de Alarma, decretado para hacer frente a la crisis sanitaria derivada del COVID-19.

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, ha propuesto al equipo de gobierno municipal que apueste por implantar una serie de medidas que puedan contribuir a minimizar, “en el ámbito de sus competencias”, el impacto del coronavirus en la economía de la capital albaceteña. “La idea es no quedarnos sólo en el aplazamiento de pagos o en la suspensión de plazos, cosa que apoyamos totalmente, sino que se sugieren otras medidas de exención y bonificación que permitan ayudar a nuestros empresarios y autónomos”, ha señalado Serrano.

Los equipos de limpieza y desinfección de la ciudad prosiguen con su labor, de tal forma que se procede a la desinfección de todos los elementos de mobiliario urbano susceptibles de transmitir el virus porque son tocados habitualmente por los vecinos, tales como barandillas, bancos o papeleras, y también actúan sobre las entradas a establecimientos con afluencia de personas.

A partir de este sábado, el acceso a los autobuses urbanos se realizará obligatoriamente por la puerta trasera del vehículo, sin necesidad de validar el billete, como medida extraordinaria para contener la propagación del COVID-19 entre la población.

La Concejalía de Sostenibilidad ha intensificado la limpieza y desinfección de la ciudad con el ánimo de prevenir contagios de Covid-19 en el viario público. El concejal del área, Julián Ramón, ha informado de que además de reforzar los equipos de desinfección de mobiliario urbano y contenedores, se incorporará esta madrugada un servicio 24 horas de desinfección de calles y aceras.

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Albacete ha presentado un escrito a través de la administración electrónica para solicitar que el Consistorio se dirija a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para exigirle que ofrezca los datos de contagiados y fallecidos por coronavirus desagregados por municipios y en concreto los de la ciudad de Albacete. “Según todos los expertos se trata de datos de vital importancia para conocer la evaluación de la pandemia en Albacete y consecuentemente poder tomar las decisiones correctas para tratar de combatirla”, ha señalado el portavoz popular, Manuel Serrano que ha recordado que “la información es esencial para poder actuar, así como para poder evaluar la oportunidad las medidas que se puedan proponer”.

La Feria Agrícola y Ganadera Expovicaman, que este año iba a celebrar su 40ª edición, ha sido aplazada por decisión de la Institución Ferial de Albacete (IFAB). Según han trasladado los responsables de este consorcio, el alcalde, Vicente Casañ, y el presidente de su comité ejecutivo, Juan Martínez Moraga, la actual situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 aconseja aplazar la organización de Expovicaman cuya celebración estaba fijada del 20 al 24 de mayo

Tras la publicación ayer en el BOE del RD 10/2020, en el que se establecen nuevas restricciones, en el marco del Estado de Alarma y por el que se limitan las actividades en el país, con el objetivo de disminuir la movilidad y así minimizar el riesgo de contagios entre la población por COVID-19, el servicio municipal de autobús urbano reduce desde esta mañana sus frecuencias.

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Albacete se reunió ayer tarde y en la misma se acordó, por un lado, agradecer el esfuerzo que están realizando tantos y tantos colectivos, y en especial los sanitarios, para ayudar a la población a afrontar la pandemia del coronavirus.

Los 18 agentes de la Policía Local de Albacete, que se encontraban completando su formación en la Escuela de Protección Ciudadana, en Toledo, se han incorporado para prestar sus servicio al Ayuntamiento de Albacete y reforzar, entre otras, las labores que está desempeñando este Cuerpo en el marco de la crisis sanitaria originada por el COVID-19.

La Policía Local a denunciado en las últimas horas a 125 personas

El Ayuntamiento de Albacete conmina a la ciudadanía a respetar escrupulosamente el Decreto de Estado de Alarma, declarado para frenar la expansión del COVID-19, ante el repunte registrado en las últimas horas de denuncias a personas que han infringido las medidas de confinamiento.

El vicealcalde de Albacete y concejal de Seguridad Ciudadana, Emilio Sáez, agradece la labor y compromiso que están demostrando para gestionar la crisis sanitaria derivada del COVID-19

Un equipo formado por 350 personas trabaja diariamente para garantizar los servicios esenciales que presta el Ayuntamiento de Albacete en la actual situación, marcada por el Decreto de Estado de Alarma, para frenar el contagio de COVID-19 entre la población.