El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santi Cabañero, ha mantenido durante la mañana de este lunes, 5 de abril de 2021, una reunión con el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro. Encuentro de trabajo al que también han asistido los vicepresidentes, Fran Valera (responsable del área económica), Amparo Torres (encargada del área medioambiental) y Juan Ramón Amores ( responsable del área social), la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, y el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Albacete, en el que los dirigentes han podido abordar la viabilidad de las diferentes actuaciones que ambas administraciones desarrollan en la provincia, haciendo especial hincapié en la importancia que tiene para la dinamización del territorio el Plan de Empleo regional que se desarrolla en toda la autonomía castellanomanchega impulsado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que cuenta con la participación directa de las diputaciones, y la colaboración de los ayuntamientos.
Como cada primavera, la Diputación de Albacete pone en marcha ‘Encuentros con…’ iniciativa de fomento de la lectura pensada tanto para el público infantil como para el adulto, que consiste en acercar a la ciudadanía a los escritores y a las escritoras que firman los libros que protagonizan el día a día de los 300 Clubes de Lectura que con los que cuenta la provincia.
Este lunes, 21 de marzo, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado la Convocatoria abierta de Subvenciones a Ayuntamientos y Entidades Locales Menores para la realización de inversiones municipales, de cualquier naturaleza, dentro del programa ‘Dipualba Responde’: una línea de ayudas que constituye una de las principales novedades diseñadas por el Equipo de Gobierno de la Diputación de Albacete para este 2021 y que, a lo largo del ejercicio, se va a ir dotando con 2 millones de €, tal y como se ha encargado de detallar en rueda de prensa el propio presidente provincial acompañado por el vicepresidente del área económica y responsable de Obras.
La Diputación de Albacete mantiene activo, desde este viernes, su Plan de Vialidad Invernal en pleno mes de marzo y coincidiendo con el inicio de la primavera, para hacer frente a una nueva ola de frío que, hasta ahora, sólo ha precisado de actuaciones puntuales y localizadas en el Puerto de las Crucetillas, donde la acumulación de nieve era superficial.
El pleno de la Diputación de Albacete ha dado luz verde a una modificación de créditos que le permitirá financiar diversas actuaciones inversoras con cargo a parte del Remanente Líquido de Tesorería por un importe total de ocho millones de euros. En la sesión también se ha dado cuenta de la liquidación presupuestaria correspondiente al pasado año.
El Ayuntamiento de Albacete ha tomado ahora la decisión de diversificar la presencia en el ‘Observatorio Provincial por la Igualdad en las Relaciones Laborales de Albacete’, de tal forma que además de la Concejalía de Igualdad, al mismo se sumará la Concejalía de Empleo.
La Diputación de Albacete se ha puesto al servicio de la Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer en Castilla-La Mancha para mejorar la atención a las víctimas en la provincia.
|
La Diputación de Albacete pone otros 525.000 euros a disposición de los Ayuntamientos para completar el refuerzo de la limpieza de colegios públicos frente a la COVID en el presente curso 2020/21.
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente, dependiente de la Diputación y la empresa Ferrovial Servicios han suscrito el nuevo contrato para la gestión y explotación del Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos (CTRU) de Albacete, que da servicio a las diez Estaciones de Transferencia repartidas por la geografía provincial, incorporando novedades y mejoras que ofrecen respuesta a los nuevos desafíos que afronta el territorio en materia de tratamiento de residuos.
El Museo de Semana Santa y Tamborada ‘Rafael Sánchez Hortelano’ (MUSS), ha abierto oficialmente sus puertas al filo del mediodía de este domingo, 21 de marzo; un día frío, pero cargado de noticias importantes y positivas “de presente y de futuro” en Hellín, como ha tenido ocasión de calificar durante su posterior intervención el presidente provincial, Santi Cabañero.
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, se ha desplazado hasta Ayna para supervisar diversas actuaciones de mejora que se están acometiendo en la localidad con la colaboración y la financiación de la institución provincial. Así, ha podido conocer de manera pormenorizada los trabajos que se han llevado a cabo en espacios como el Museo Etnológico y Oficina de Turismo o en las Casas Rurales de titularidad municipal, y también en el centro polideportivo ‘La Toba’ o en el alumbrado público, que está siendo renovado en el marco del ‘Programa REBECA’.
El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santi Cabañero, y el diputado provincial de Igualdad, Pedro Antonio González, han recibido este viernes, 19 de marzo, a las jóvenes ganadores del certamen 'Diputación de Albacete por la Igualdad', puesto en marcha por la Institución provincial con el objetivo de potenciar la reflexión y la concienciación por la igualdad de género y de estimular la capacidad creativa de la ciudadanía. Todo ello, con la red social TikTok como plataforma elegida por haberse considerado la misma un vehículo directo para llegar a la población más joven.
La Diputación Provincial de Albacete, a través del proyecto de intercambio juvenil ‘Repoblando futuro’, pone en marcha #VenteAMiPueblo, concurso destinado a la población más joven que se desarrollará con las redes sociales Facebook e Instagram como plataforma.
Por Santi Cabañero, presidente de la Diputación Provincial de Albacete
Hay fechas que se graban en la memoria y en la piel; que son imborrables en la intimidad de cualquier hogar, pero también en el imaginario colectivo. Instantes cincelados a martillo, que levantan una barrera que separa para siempre el ‘antes’ del ‘después’. Y eso es precisamente lo que ocurrió el 14 de marzo de 2020: un día a partir del cual no hemos sino sentido tambalearse sin cesar los cimientos de nuestra realidad, comprendiendo la fragilidad sobre la que habíamos construido nuestros sueños y, como sociedad, descubriendo casi en carne viva una vulnerabilidad que hasta entonces nos había pasado desapercibida.
|