www.albacetediario.es

castilla la mancha

En Hellín, se han organizado tamboradas de entre 5 y 10 minutos desde balcones y ventanas el Miércoles, Viernes y Sábado Santo y el Domingo de Resurrección

04/04/2020@10:00:00
Las suspensión de las procesiones de Semana Santa por la pandemia de coronavirus ha hecho que hermandades, cofradías, asociaciones, instituciones, bandas de música y ciudadanos de toda Castilla-La Mancha tiren este año de inventiva, de recuerdos y grabaciones de ejercicios anteriores, de oración y recogimiento y, sobre todo, de las redes sociales para compartir estos días, tal y como han detallado a Europa Press responsables y partícipes de semanas santas de la región que ostentan Declaración de Interés Turístico internacional, nacional o regional.

Agradece a la Región de Murcia su colaboración y disposición para atajar el problema junto a Castilla-La Mancha

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado este viernes que la Región de Murcia pone a disposición de la sanidad de Castilla-La Mancha diez camas de Cuidados Intensivos para su uso por los pacientes de nuestra región que lo necesiten.

Ha dicho sentirse sorprendido con las declaraciones del presidente del Sindicato Médico en Castilla-La Mancha, desde su casa y no habiendose incorporado a trabajar siendo médico

La red de hospitales de Castilla-La Mancha dispone hoy de 30 camas libres en Unidades de Críticos y 600 camas convencionales libres

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, ya ha realizado más de 1.300 test rápidos a profesionales sanitarios y residentes de centros socio-sanitarios.

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha iniciado una campaña promocional de fomento del consumo de cordero y cabrito de Castilla-La Mancha entre la población, con el fin de incentivar sus ventas tras el cierre de la hostelería provocado por el COVID19, uno de los principales canales de distribución de este alimento.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, confirma que el número de afectados por COVID-19 se eleva a 7.682 casos. Por provincias, Ciudad Real cuenta con 2.807 casos, Albacete 2.098, Toledo 1.673, Guadalajara 796 y Cuenca 308 casos.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de marzo en 188.012 personas, tras subir en 12.271 desempleados, con un incremento porcentual del 6,98%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes.

Entre ellos se incluyen mascarillas, monos y batas impermeables, guantes o pantallas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado hoy una nueva entrega de equipos de protección a los centros sanitarios del sistema sanitario público regional. Los almacenes de las distintas Áreas de Atención Integrada de la provincia, Albacete, Hellín, Almansa y Villarrobledo, han recibido a lo largo del día de hoy el envío de este nuevo material desde la sede central del SESCAM.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha dado a conocer que ya son 6.424 los casos confirmados por infección de coronavirus en la Comunidad. Por provincias, Ciudad Real tiene 2.297 casos, Albacete 1.707 casos, Toledo 1.484, Guadalajara 643 y Cuenca 293.

Ha asegurado que a pesar de la crisis. “No va a haber recortes de servicios públicos. Quizá puede haber medidas de ajuste, pero vamos a tratar de mantener los servicios públicos”

Castilla-La Mancha va a poder realizar en los próximos días hasta 100.000 pruebas de detección del Covid-19 gracias a una segunda compra de test rápidos, en este caso de 40.000 unidades, que se suman a las 60.000 ya adquiridas.

Castilla-La Mancha ha registrado este viernes un total de 916 fallecidos por la epidemia de coronavirus, lo que supone 62 más que en el último recuento de este jueves, mientras que los casos confirmados de infección ascienden a 8.523, por lo que la región ha sumado 841 nuevos casos en las últimas 24 horas, según los datos difundidos por el Ministerio de Sanidad y recogidos por Europa Press.

Al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se han remitido seis equipos

El Gobierno de Castilla-La Mancha está distribuyendo esta semana un total de 17 equipos de diferentes características, tanto respiradores como de ventilación mecánica, que permitirán ampliar la capacidad de las áreas de cuidados críticos que se están habilitando en los hospitales del sistema sanitario público regional para hacer frente al incremento de la demanda asistencial por la emergencia sanitaria derivada del coronavirus.

Castilla-La Mancha ya ha recibido un total de 16.000 unidades de test rápidos lo que permitirá al sistema sanitario regional más agilidad y capacidad diagnóstica a la hora de afrontar la pandemia del Covid-19. De ello ha informado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, que ha explicado que se ha alcanzado esta cifra gracias a las entregas llegadas entre ayer y hoy a nuestra región.

Cerca de 400 pacientes se consideran curados de la infección por coronavirus en Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, confirma 7.047 casos por infección de coronavirus COVID-19 en la región. Por provincias, Ciudad Real acumula 2.471 casos, Albacete, 1.933; Toledo, 1.593; Guadalajara 753 y Cuenca, 297.

El día de hoy ha comenzado con 700 camas convencionales libres y con 21 puestos de críticos a disposición de los clínicos

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dado a conocer que a día de hoy los hospitales de Castilla-La Mancha tienen instaladas mil camas más y el triple de respiradores que en un mes de marzo convencional.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 5.858 casos positivos por infección de coronavirus. De ellos, 3.134 están hospitalizados, 302 pacientes necesitan respirador, 252 han recibido el alta y por tanto se consideran curados y la cifra de fallecimientos se eleva a 622.