El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que la región pondrá en marcha “un estudio epidemiológico regional”, que se sumará al que ha encargado el Ministerio de Sanidad a todas las comunidades autónomas, con el objetivo de obtener un “mapa más rico y detallado” sobre el impacto del coronavirus entre la población castellano-manchega.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 472 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas veinticuatro horas. De estos casos, 144 han sido detectados por PCR y 328 por test rápido.
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner el foco en el impulso a la reactivación del sector turístico dentro del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación de la región tras el COVID-19 y prepara una batería de medidas orientadas de manera directa al apoyo a la actividad turística, que se verá complementada por las acciones transversales dirigidas al impulso al empleo y al apoyo a las pymes y autónomos de la región. Esta batería de medidas, alrededor de una quincena, está dotada con más de 7,2 millones de euros y prevé que prácticamente la mitad de esa inversión recaiga en el actual ejercicio presupuestario, en busca de la mejora de la competitividad y la modernización del sector turístico a través del aprovechamiento al máximo de las nuevas tecnologías, como canal de promoción, herramienta para la formación del sector y el análisis detallado de la actividad para maximizar el aprovechamiento de los recursos públicos.
Castilla-La Mancha es la región de España que más test rápidos está realizando en proporción con su población tal como refleja el informe dado a conocer hoy mismo por el Ministerio de Sanidad que analiza los datos que arrojan las comunidades autónomas en torno a los casos confirmados mediante PCR y test rápidos. Según este informe, Castilla-La Mancha hace el triple de test rápidos, proporcionalmente a su población, que la segunda comunidad autónoma que más realiza, que es Madrid.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha asegurado este lunes que está "muy preocupado" con lo que pueda ocurrir este verano en los pueblos de la región, a los que tradicionalmente acuden personas que residen fuera de la Comunidad Autónoma a pasar unos días de vacaciones con sus familias.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha dado a conocer que ayer se registraron 215 nuevas altas epidemiológicas, por lo que ya hay 4.178 desde el inicio de la pandemia. Es el primer día desde el inicio de la pandemia de coronavirus que las altas epidemiológicas superan a los casos confirmados, que en el día de ayer fueron 171.
Castilla-La Mancha ya ha superado los 53.000 test realizados, entre PCR y test rápidos, siendo una de las Comunidades que más pruebas diagnósticas realiza para la detección del coronavirus. Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, afirmando que eso ha permitido que la Comunidad sea una de las dos que tiene más casos confirmados 16.349, que casos posibles, 14.960 en el día de ayer.
|
El número de altas epidemiológicas dobla ya al número de fallecimientos en Castilla-La Mancha, según los datos ofrecidos hoy por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Dirección General de Salud Pública. Así, Castilla-La Mancha registra hoy 5.196 altas epidemiológicas por 2.330 defunciones por COVID-19.
Un día más Castilla-La Mancha tiene más altas epidemiológicas que nuevos casos confirmados por coronavirus
Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, vuelve a declarar más altas epidemiológicas que nuevos casos en un mismo día. El número de nuevos casos es 236, mientras que las altas epidemiológicas son 240 más, para un total de 4.577 altas epidemiológicas.
Castilla-La Mancha registra 276 contagiados hasta 17.321. Mientras que el número de hospitalizados es de 1.336, 86 menos que ayer
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha explicado que Castilla-La Mancha se encuentra por debajo de la media nacional respecto al número reproductivo básico, que es el promedio de casos secundarios de una enfermedad causados por un caso primario. Así, Castilla-La Mancha tiene un registro de 0,92, mientras la media nacional es de 1,03.
Tercer día seguido con menos de 1.500 pacientes hospitalizados por COVID-19 en la red de hospitales de Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 249 casos nuevos por infección de coronavirus en las últimas veinticuatro horas. El total de casos en Castilla-La Mancha asciende a 17.045 casos. Por provincias, Ciudad Real acumula 6.527 casos, Toledo 3.957, Albacete 3.771, Guadalajara 1.450 y Cuenca 1.340.
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa distribuyendo artículos de protección para los profesionales y ya se han repartido cerca de 8,3 millones
Hoy nuevo envío con cerca de 240.000 artículos, como mascarillas, monos, batas y gafas
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa distribuyendo artículos de protección para los profesionales de los centros sanitarios del sistema público regional y desde el inicio de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus se han repartido ya cerca de 8,3 millones.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presentará mañana 70 propuestas que sirvan de pauta en el pacto de recuperación económica de la región tras la crisis sanitaria
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en concreto el vicepresidente regional, José Luis Martínez-Guijarro va a presentar mañana a los agentes económicos y sociales, a los ayuntamientos, a las diputaciones y a los partidos políticos con representación en las Cortes autonómicas 70 propuestas que darán el pistoletazo de salida a la puesta en marcha del Plan de recuperación Económica de Castilla-La Mancha, una vez superada la crisis sanitaria fruto del Covid19.
Más de 3.800 altas y la mitad de hospitalizados que el pasado 1 de abril, es la situación sanitaria en la crisis del coronavirus en Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 352 nuevos casos por infección de COVID-19.De estos 352 nuevos casos, 191 han sido detectados a través de PCR y 161 a través de test rápidos.
|