El presidente electo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su apoyo al adelanto de las elecciones generales al 23 de julio para evitar que el clima de "contaminación" que vive el país se alargue hasta diciembre, y ha augurado que la remontada del PSOE es posible.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha afirmado que no habrá "castigo" hacia los ayuntamientos resultantes de las elecciones municipales del 28 de mayo que no son del PSOE. "Gobernamos para todo el mundo", ha indicado la portavoz del Ejecutivo autonómico, Blanca Fernández.
Hasta un 23 municipios de Castilla-La Mancha fraguarán gobiernos liderados por formaciones independientes, siendo Guadalajara la provincia donde más localidades hay en esta tesitura, con una decena.
El PP le arrebataría al PSOE la diputaciones de Ciudad Real y Toledo tras los resultados de las elecciones municipales celebradas este 28 de mayo, por lo que el toledano Álvaro Gutiérrez y el ciudadrealeño José Manuel Caballero deberán ceder al PP las presidencias que han ostentado en los últimos ocho años.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha destacado "la normalidad con la que se ha iniciado la jornada electoral en la totalidad de los 1.457 locales electorales y en las 3.104 mesas" en Castilla-La Mancha.
El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha querido agradecer a la hora de ejercer el voto a todos los responsables de la jornada electoral.
El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, se ha comprometido a aprobar, si es presidente, una ley de simplificación de medidas burocráticas y administrativas "en el primer periodo de sesiones" del Parlamento regional en la próxima legislatura.
|
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha felicitado expresamente al presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ya que si bien no ha conseguido un resultado que le permita formar gobierno en la región, sí que ha mejorado resultados y ha hecho "sudar" al PSOE de Emiliano García-Page para ganar "con 'foto finish'", una victoria que, ha deslizado, tendrá que confirmarse con el voto por correo aún no escrutado.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado "positivo" la convocatoria de elecciones al 23 de julio "en términos de país", al tiempo que ha señalado que a nivel político había que "parar el aluvión de crispación, de barbacoa permanente de la política nacional", porque "en diciembre la situación iba a ser más difícil".
El PSOE de Castilla-La Mancha se ha pronunciado después del adelanto de elecciones anunciado por Pedro Sánchez, asegurando que respetan la decisión, al tiempo de que comparten su objetivo de "dirimir el apoyo del PSOE para seguir afrontando los retos económicos y sociales del país desde una perspectiva de progreso".
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha avanzado los datos de participación en las elecciones de este domingo, apuntado que ya son un 41,05% de los llamados a voto los que han pasado por las urnas, un 3,33% más.
El presidente de Castilla-La Mancha y candidato del PSOE a la reelección, Emiliano García-Page, ha acudido a votar al Colegio Ciudad de Nara olvidándose la cartera, si bien ha pedido a todo el mundo que vote a "lo más próximo" para hacer "identidad de región".
El candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confiado este miércoles en que todos los dirigentes de Vox que se presentan a las elecciones en la Comunidad Autónoma reaccionen a las palabras del líder nacional del partido "más extremista de España", Santiago Abascal, que ha defendido el apoyo de su formación a los trasvases avisando de que quien se oponga a esta política del agua "no tiene cabida en Vox".
El alcalde y candidato a la reelección a la Alcaldía de Albacete, Emilio Sáez, ha expuesto en el debate electoral organizado por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) el modelo de ciudad "más fuerte, dinámica, inclusiva y sostenible" que defiende "y que es posible, como hemos demostrado en esta Corporación con la conquista de grandes hitos como la peatonalización de la calle Ancha, la puesta en marcha del Centro de Interpretación del Agua o la planta de ósmosis inversa".
|