www.albacetediario.es

castilla la mancha

07/04/2020@14:00:00
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha habilitado desde hoy un acceso desde su web (https://sanidad.castillalamancha.es) y desde su App de cita previa a la aplicación móvil oficial de autoevaluación e información del Covid-19, denominada AsistenciaCOVID-19.

El número de altas epidemiológicas dobla al número de fallecimientos en las últimas 24 horas

Castilla-La Mancha registra en la estadística oficial un total de 11.077 infectados por coronavirus, lo que supone un repunte de 475 casos con respecto al cómputo de este lunes, una escalada por debajo del 5%.

Tras el último recuento correspondiente a las últimas 24 horas Castilla-La Mancha se coloca con 10.602 infectados por coronavirus, lo que supone un incremento de 571 casos con respecto a los datos del domingo, una subida porcentual del 5,7%, lo que demuestra que los repuntes de contagiados se van atenuando.

“No consentiré que una mascarilla que haga falta aquí se vaya a otro sitio, pero sí que voy a autorizar que el material sanitario que no sea necesario sea transferido. Somos un país y tenemos que salir todos juntos”. Así lo ha puesto de manifiesto hoy el presidente de Castilla-La Mancha en comparecencia de prensa, desde el Palacio de Fuensalida en Toledo, tras la celebración de la videoconferencia con sus homólogos y el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que el número de casos acumulados por COVID-19 asciende a 10.031 personas. Por provincias, Ciudad Real acumula 3.854 casos confirmados, Albacete 2.653, Toledo 2.169, Guadalajara 858 y Cuenca 497.

Los hospitales de Castilla-La Mancha cuentan con un total de 390 respiradores para atender las necesidades de los pacientes

Un total de 63 pacientes afectados por Covid-19 han sido ya extubados en las unidades de críticos de los hospitales de Castilla-La Mancha desde que se inició la emergencia sanitaria, tal y como ha informado hoy el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana.

Castilla-La Mancha ha registrado este sábado 786 muertos por coronavirus, lo que supone 130 fallecidos menos que en el último recuento de este viernes, mientras que el número de contagiados asciende a 9.324. Lo que supone 801 más que en las últimas 24 horas.

Agradece a la Región de Murcia su colaboración y disposición para atajar el problema junto a Castilla-La Mancha

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado este viernes que la Región de Murcia pone a disposición de la sanidad de Castilla-La Mancha diez camas de Cuidados Intensivos para su uso por los pacientes de nuestra región que lo necesiten.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha informado de las licencias de enterramiento expedidas por los registros civiles de la región con motivo de la situación originada por la pandemia del COVID-19, tasando en 1.921 las firmadas con sospechas de coronavirus durante el mes de marzo con, un cifra superior a los 774 fallecidos oficiales registrados por la estadística ofrecida por el Ministerio de Sanidad con respecto a la Comunidad Autónoma al cierre del tercer mes del año.

Las autoridades turcas han expedido este domingo por la mañana las licencias a la exportación necesarias para que los respiradores comprados por Castilla-La Mancha y Navarra puedan llegar a España, ha informado la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, en su cuenta de Twitter.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, continúa con su esfuerzo diario para dotar a las Comunidades Autónomas del material necesario para enfrentar la crisis del COVID-19.

Page agradece a González Laya el trabajo del Gobierno para resolver el envío de respiradores desde Turquía

El Gobierno de Castilla-La Mancha podrá contar en las próximas horas con los 150 respiradores adquiridos a China y retenidos desde hace días en Turquía, gracias al desbloqueo por parte de este país, una noticia que esta misma tarde ha dado a conocer la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, al presidente regional, Emiliano García-Page, vía telefónica.

Un avión de la compañía Turkish Airlines ha aterrizado este sábado en el aeropuerto de Barcelona con un cargamento de 120.000 test rápidos del coronavirus procedentes de China, que han sido adquiridos por el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Grupo Hospitalario 'Quirón' y la compañía médica 'Asisa'.

En Hellín, se han organizado tamboradas de entre 5 y 10 minutos desde balcones y ventanas el Miércoles, Viernes y Sábado Santo y el Domingo de Resurrección

Las suspensión de las procesiones de Semana Santa por la pandemia de coronavirus ha hecho que hermandades, cofradías, asociaciones, instituciones, bandas de música y ciudadanos de toda Castilla-La Mancha tiren este año de inventiva, de recuerdos y grabaciones de ejercicios anteriores, de oración y recogimiento y, sobre todo, de las redes sociales para compartir estos días, tal y como han detallado a Europa Press responsables y partícipes de semanas santas de la región que ostentan Declaración de Interés Turístico internacional, nacional o regional.

Ha asegurado que a pesar de la crisis. “No va a haber recortes de servicios públicos. Quizá puede haber medidas de ajuste, pero vamos a tratar de mantener los servicios públicos”

Castilla-La Mancha va a poder realizar en los próximos días hasta 100.000 pruebas de detección del Covid-19 gracias a una segunda compra de test rápidos, en este caso de 40.000 unidades, que se suman a las 60.000 ya adquiridas.