El director general de Salud Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Camacho, ha ofrecido los datos del último recuento de casos de coronavirus en la región, apuntando en rueda de prensa que en las últimas 24 horas se han registrado 25 muertes, lo que coloca el total desde que arrancara la epidemia en 2.811. De los fallecidos del último recuento, 5 se produjeron en Albacete, 4 en Ciudad Real, 3 en Cuenca, 3 en Guadalajara y 10 en Toledo.
El cuestionario online lanzado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de CastillaLa Mancha entre el 1 y el 4 de mayo, con la pretensión de explorar cómo se ha sentido la población de Castilla-la Mancha durante el confinamiento, ha sido respondido por un total de 1.006 personas. Se ha trabajado a partir de un muestreo no probabilístico, por bola de nieve, a iniciativa propia, y de forma totalmente independiente.
El director del Centro de Coordinación de Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha apuntado sobre las tres provincias de Castilla-La Mancha que arrancarán la semana en fase 0 -Albacete, Ciudad Real y Toledo- tendrán que ser "reevaluadas" y en un "breve plazo" podrán equipararse a Cuenca y Guadalajara.
El Gobierno de Castilla-La Mancha “se va a anticipar al Ingreso Mínimo Vital, que aprobará el Gobierno de España, para proteger a las familias” como ya avanzó el presidente del Ejecutivo Autonómico, Emiliano García-Page, en el día de ayer, con un Decreto de Ayudas de Emergencia Excepcionales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está ultimando la formación y dotación tecnológica de los equipos de rastreo de contactos que comenzarán a trabajar en los primeros días de la próxima semana, previsiblemente lunes o martes, y que se articularán a través de los servicios de Atención Primaria.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, se ha mostrado "moderadamente satisfecho" por la decisión del Ministerio de Sanidad de que sean solo las provincias de Guadalajara y Cuenca las que pasen a la fase 1 de desescalada a partir del próximo lunes, calificando la postura ministerial de "más conservadora" que la idea inicial de la Comunidad Autónoma y confiando en que Albacete, Ciudad Real y Toledo se sumen a la siguiente fase con una semana de retraso, el lunes 18 de mayo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará el próximo martes un plan especial dotado con 14 millones de euros para aquellas personas que no reciben ningún subsidio ni "ningún tipo de ayuda" y lo pondrá en marcha con "carácter inmediato" a partir de la semana que viene, según ha anunciado su presidente, Emiliano García-Page.
|
La diputada regional y vicepresidenta segunda de las Cortes regionales, Ana Guarinos, ha exigido hoy a Page conocer toda la información necesaria para tener una imagen `real´ del estado de la región y empezar a trabajar por la recuperación de Castilla-La Mancha.
El recuento de las últimas 24 horas revela que Castilla-La Mancha ha registrado 27 nuevos fallecidos por coronavirus, de manera que ya son 2.786 muertes por COVID-19 desde que se detectara el primer caso el 29 de febrero en Guadalajara.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 44 nuevos casos positivos por infección de coronavirus a través de PCR. El número acumulado de casos, confirmados a través de PCR es 16.387. A estos se deben añadir 7.482 detectados a través de test rápidos, para un total de 23.869 casos.
Las provincias de Cuenca y Guadalajara no registran ningún fallecido en las últimas veinticuatro horas
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 65 nuevos casos detectados mediante PCR en las últimas veinticuatro horas. El número total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia es 23.662. Por provincias Ciudad Real acumula 8.293 casos, Toledo 5.307, Albacete 4.948, Cuenca 2.916 y Guadalajara 2.198.
La eurodiputada y portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha celebrado que hoy se cumplen 70 años desde que la Unión Europea (UE) comenzó su andadura y ha destacado que “en tiempos tan complicados como estos, con el coronavirus, Europa está también más cerca que nunca”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que el número de altas epidemiológicas desde el inicio de la pandemia por coronavirus es 6.062. Por provincias, Ciudad Real cuenta con 1.945 altas acumuladas, Toledo con 1.855, Albacete con 1.322, Cuenca con 579 y Guadalajara con 361.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha asegurado que hasta este viernes había más provincias de Castilla-La Mancha además de Guadalajara y Cuenca que estaban preparadas para pasar a fase 1 de desescalada el próximo lunes, y han sido los últimos datos recabados gracias al "gran esfuerzo" de los técnicos de la Comunidad Autónoma los que han hecho recular y proponer solo a los dos territorios menos poblados.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado 53 nuevos casos por infección de coronavirus a través de PCR, siendo la cifra total de casos detectados a través de esta técnica, 16.237. La suma total de casos confirmados a través de PCR y test rápidos es 22.908. Por provincias, Ciudad Real tiene 8.119 casos, Toledo 5.135, Albacete 4.799, Cuenca 2.733 y Guadalajara 2.122.
|