www.albacetediario.es

gobierno regional

05/07/2020@09:00:00
Cerca de 9.500 alumnas y alumnos de la región participan estos días en las pruebas de acceso a la universidad (EVAU) que organizan conjuntamente el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en una convocatoria marcada por la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa incentivando el consumo en los comercios y establecimientos hosteleros de la región, espacios que reivindica como entornos seguros frente al COVID-19. Con este fin, el Ejecutivo autonómico ha sumado a las campañas que ha puesto en marcha para subrayar la seguridad en estos establecimientos la edición de carteles que se han enviado a más de 37.000 comercios y locales de hostelería en los que se recuerdan las medidas de seguridad a adoptar por parte de propietarios y clientes, recogiendo los protocolos y las guías de buenas prácticas editadas desde el Estado por el Ministerio de Industria en coordinación con el Ministerio de Sanidad.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado hoy que los beneficiarios de las ayudas de 80 millones de euros para autónomos, impulsadas desde el Gobierno regional para su recuperación tras el COVID, están recibiendo ya las resoluciones favorables. “Las ayudas a los autónomos de Castilla-La Mancha van a cobrarse a lo largo del mes de julio, ni más ni menos que 44.000 ayudas”, ha subrayado.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha enviado a los centros educativos una serie de instrucciones para que puedan comenzar a elaborar un plan de inicio de curso que garantice la seguridad tanto del alumnado como de todo el personal docente y no docente frente al COVID-19.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el documento que regirá la realidad de los castellano-manchegos a partir del domingo 21, una vez que finalice el estado de alarma y el conjunto de España entre en la llamada nueva normalidad. Un documento, tal como ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que compatibilizará la libertad para recuperar la movilidad y la actividad económica con la preservación de la salud pública.

La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural realiza mañana una nueva inyección económica al sector ganadero y agrario de la región con un nuevo abono de ayudas públicas de cerca de 5 millones de euros, entre las que destacan las agroambientales de fomento del pastoreo, de las cuales se benefician más de 2.000 profesionales entre las tres convocatorias puestas en marcha por el Ejecutivo con el objetivo de “no dejar a ningún ganadero fuera”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha tildado de “injusto” el último cambio de criterio elegido por el Ejecutivo central para el reparto de los fondos de compensación de 16 mil millones de euros que se van a poner a disposición de las comunidades autónomas para paliar los gastos derivados de la pandemia de la COVID-19. Disconformidad que el presidente ha trasladado durante la décimo tercera videoconferencia de presidentes autonómicos celebrada hoy.

También ha dicho al PP que “hay que ser valientes para llegar a acuerdos con adversarios políticos para ser útiles a la ciudadanía” y les ha pedido que “salgan de la trinchera” y se sumen al Pacto

El diputado regional de Cs en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha replicado a la consejera del ramo, Patricia Franco, que a pesar del entendimiento en las medidas adoptadas en el pacto de reconstrucción entre PSOE, Cs y Junta, la formación de centro “permanecerá vigilante”, porque todas las partes nos hemos comprometido a que haya un anexo normativo y un anexo presupuestario de las medidas, y si nos ponemos de acuerdo, ha sentenciado, “el pacto quedará resuelto”.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, sobre las normas deelaboración del presupuesto de 2021, que se llevarán a cabo priorizando políticas de gasto dirigidas, por un lado, a dar cobertura presupuestaria a las necesidades derivadas de la pandemia, esencialmente en los servicios públicos fundamentales y, por otro, a minimizar el impacto social de la crisis sanitaria y facilitar, mediante el adecuado soporte al tejido productivo, que la actividad económica se recupere tan pronto como la situación sanitaria se normalice.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la licitación del procedimiento para la contratación del control de calidad de las obras de ampliación y reforma del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, con un importe superior a los 2,6 millones de euros.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy una resolución de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, por la que se concreta el calendario escolar de las enseñanzas no universitarias para el curso académico 2020/2021 en Castilla-La Mancha.

Las ayudas anunciadas por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page dirigidas a autónomos y microempresas afectadas por el COVID-19 contemplan un presupuesto estimado de 17,7 millones de euros en la provincia de Albacete, beneficiando a 9.750 empresarios, un 21,8 por ciento de las solicitudes realizadas en toda la Comunidad Autónoma.

El pasado 1 de junio el Gobierno de Castilla-La Mancha puso a disposición de los ciudadanos más de 5.400.000 mascarillas mediante el programa de acceso a precio reducido “Te protege, nos protege, úsala”. Y durante la primera semana de cobertura del programa, un total de 582.507 personas mayores de trece años han retirado su paquete de tres mascarillas en la red de oficinas de farmacia de la región.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado un nuevo convenio con el Consejo General del Poder Judicial para que tanto el Gobierno regional como la institución judicial sigan colaborando en la detección de supuestos de vulnerabilidad con ocasión del lanzamiento de vivienda familiar y medidas de carácter social.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado casi 60 millones de euros destinados a la prestación de los Servicios Sociales y la Ayuda a Domicilio. Así lo ha manifestado en rueda la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, quien ha explicado que se trata en concreto de una financiación de 59,9 millones de euros que se incluyen en el Marco de Concertación con las Corporaciones Locales creado la pasada legislatura para la corresponsabilidad de las Administraciones en el mantenimiento de los Servicios Sociales.