Castilla-La Mancha continúa mostrando una evolución positiva de la pandemia del COVID-19, tal como indican los últimos datos que hablan en términos generales de una reducción del promedio de casos secundarios de la enfermedad causado por un caso primario, de una reducción del índice de crecimiento de la pandemia y de un incremento de las personas curadas que se multiplica por diez. De ello ha dado cuenta hoy la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, que ha comparecido para dar cuenta de la situación.
Se retiran mascarillas de protección tras recibir una alerta urgente del Ministerio de Trabajo y Economía Social
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido entre ayer y hoy más de 203.000 artículos de protección para los profesionales de los centros del sistema sanitario público regional desde el almacén centralizado habilitado en la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Entre el material que compone este nuevo reparto -el segundo en poco más de cuarenta y ocho horas- se encuentran más de 177.500 mascarillas de distintos niveles de protección, 2.710 monos impermeables, más de 5.000 batas de aislamiento impermeable reutilizables, 5.400 pantallas, más de 5.000 gafas apantalladas y 10.600 guantes.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tendido la mano, en la mañana de hoy, a los representantes de los colectivos del sector de la educación con el objetivo de trabajar conjuntamente para fortalecer el sistema educativo en la modalidad no presencial, a fin de que todo el alumnado pueda terminar el curso escolar con las mejores garantías.
Celebra que continúa bajando, día a día, el número de hospitalizados por coronavirus en nuestra región: “Poco a poco, con el esfuerzo de todos, vamos ganando esta tremenda y durísima batalla”.
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha destacado el “paso en la buena dirección” dado hoy por el Gobierno regional y los partidos políticos para alcanzar un pacto en nuestra comunidad por la reconstrucción tras la crisis sanitaria y ha deseado que sea ejemplo en España.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha hecho hoy una llamada al consumo responsable y a la planificación de las compras de nuevo coincidiendo con el periodo festivo de la Semana Santa, "tras haberse decidido por consenso y bajo criterios de prevención del contagio del COVID-19, retirar la autorización de apertura al público de grandes establecimientos comerciales, tanto el jueves 9 de abril, como el lunes 13", en relación con la Orden de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo sobre apertura de establecimientos comerciales en el ámbito de la crisis sanitaria producida por el COVID-19. (Se han autorizado algunas aperturas puntuales en algunos mercados, como el de Villacerrada en Albacete que tiene permiso para la paertura de este jueves.)
Los avales están respaldados en un 80 por ciento por Aval Castilla-La Mancha y en un 20 por ciento por las entidades financieras y el aval no tendrá coste alguno para los solicitantes, además de tramitar su resolución en un plazo de 72 horas
El Gobierno de Castilla-La Mancha intensifica su labor de apoyo al tejido económico y empresarial de la región sin perder de vista que el frente principal de la lucha contra el Covid-19 continúa siendo el sanitario. El Ejecutivo autonómico ha articulado una primera línea de avales dotada con 15 millones de euros y destinada a pymes y autónomos de Castilla-La Mancha, destinados a respaldar operaciones de crédito de hasta 300.000 euros en el corto, medio y largo plazo y con el compromiso de su resolución en un plazo máximo de 72 horas.
Entre ellos se incluyen mascarillas, monos y batas impermeables, guantes o pantallas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado hoy una nueva entrega de equipos de protección a los centros sanitarios del sistema sanitario público regional. Los almacenes de las distintas Áreas de Atención Integrada de la provincia, Albacete, Hellín, Almansa y Villarrobledo, han recibido a lo largo del día de hoy el envío de este nuevo material desde la sede central del SESCAM.
|
El Área de Tecnologías de la Información del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha puesto en marcha un procedimiento para facilitar la comunicación de los pacientes, ingresados en los hospitales por Covid-19 y que se encuentra aislados, con sus familiares. Esta comunicación se hace efectiva gracias al uso de dispositivos móviles, smartphones y tabletas y un software específico de videoconferencia, contando con el apoyo de los propios profesionales sanitarios.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lamentado la actitud y la falta de lealtad del Partido Popular que, en mitad de la pandemia más grave que azota a todo el mundo en los últimos cien años, ha solicitado una comisión de investigación con la única intención de “desgastar al Gobierno regional” en un momento en el que se necesita más que nunca la unidad, un límite que “ningún dirigente político en la oposición ha sobrepasado de esta manera” en ninguna otra comunidad autónoma.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha propuesto a los partidos políticos con representación en el parlamento castellano manchego alcanzar un pacto regional para la recuperación económica y social una vez superada la crisis económica durante la quinta reunión por videoconferencia que ha mantenido hoy con los representantes del Partido Popular, Ciudadanos y PSOE, fijada para trasladar toda la información sobre la gestión y evolución de la pandemia de coronavirus.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el próximo Consejo de Gobierno extraordinario aprobará “la adquisición de más de 20 millones de mascarillas de tipo quirúrgico”, que serán distribuidas, en colaboración con los ayuntamientos, a través de la “enorme red de consultorios locales y de centros de salud” de la región, ha señalado.
Después de dos semanas intento desbloquear la situación, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha buscado alternativas y ha adquirido 49 respiradores más
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lamentado que Turquía haya decidido unilateralmente requisar los 150 respiradores que había adquirido para enfrentarse a la expansión del coronavirus en la región. El avión procedente de China realizó escala en el aeropuerto de Ankara y estaba retenido desde hacía días por un problema burocrático de aduanas.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha iniciado una campaña promocional de fomento del consumo de cordero y cabrito de Castilla-La Mancha entre la población, con el fin de incentivar sus ventas tras el cierre de la hostelería provocado por el COVID19, uno de los principales canales de distribución de este alimento.
Martínez Guijarro se ha referido “a la compra de 150 respiradores que hemos comprado en Turquía y que estamos pendientes de que se resuelvan los trámites aduaneros para que puedan venir a nuestra Comunidad Autónoma”
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido la implicación del Gobierno central para que las autoridades diplomáticas y consulares ayuden a resolver situaciones concretas de compra de material que pueden estar pendientes de trámites aduaneros en cada uno de los países donde se han adquirido. Es la petición que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la reunión mantenida hoy con los presidentes de todas las comunidades autónomas.
|