El año pasado, Manuel Serrano calificó de “despilfarro” la cantidad gastada en la iluminación de Navidad por parte del equipo de gobierno del entonces alcalde, Emilio Sáez. Hoy ha presentado la misma iluminación que tanto criticó la Navidad pasada. Llegando a asegurar que “estas cantidades son absolutamente inaceptables y prueba del despilfarro en el que lleva instalado el señor Sáez desde que es alcalde, van a destinar sólo a un trozo de calle de apenas 160 metros, 318.000 euros, mientras que el contrato de iluminación para toda la ciudad asciende a 133.000 euros. Por tanto, este año el Ayuntamiento gastará en iluminación navideña la cifra récord de 500.000 euros”. Eso decía ahora hace un año. Hoy, Manuel Serrano, destina más dinero que el año anterior en la iluminación de la calle Marqués de Molins.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete celebra que Manuel Serrano haya entrado en razón y comience a ‘ver la luz al final del túnel’ y que algo que criticó, cuestionó e intentó boicotear hasta la saciedad, como fue la iluminación artística de Navidad de la calle Ancha, ahora sea una buena iniciativa, “para atraer visitantes y favorecer las compras en el comercio local, así como generar negocio y progreso y empleo en nuestra ciudad”, tal y como ha expresado el Equipo de Gobierno en nota de prensa.
Gobierno, comunidades autónomas y comunidad educativa apuestan por no retrasar la 'vuelta al cole' tras las fiestas navideñas, un asunto que tienen previsto analizar los ministerios de Sanidad, Educación y Formación Profesional y Universidades en un encuentro con los consejeros autonómicos del ramo el próximo martes 4 de enero.
Las comunidades autónomas continúan notificando picos máximos de contagios por coronavirus en plena expansión de la variante ómicron, con Cataluña, Navarra y Galicia a la cabeza este sábado en récord de positivos y que, en conjunto, suman más de 22.000 nuevos casos en toda España.
El concejal de Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón; el presidente de la Asociación Albacete Centro, Ángel Sanz, y la vicepresidenta, Araceli Pérez, han presentado las actividades del programa ‘Albacete, abierto por Navidad’, con las que se busca dinamizar y potenciar la actividad lúdica, social y comercial del centro de la ciudad.
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado que "Albacete quiere ser la ciudad más accesible de España a nivel de accesibilidad universal", para lo que ha puesto en marcha su Plan de Accesibilidad Universal, que se llamará Albacete de las Personas, y ha avanzado que ya hay una empresa adjudicataria, que previsiblemente empezará a trabajar en él después de las fiestas navideñas.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha querido "dejar bastante claro" a las empresas de la región que la Comunidad Autónoma afrontará "con serenidad" la Navidad en lo referente a las restricciones por la pandemia, en un escenario de "mínima restricción".
|
La Fundación Eurocaja Rural ha abierto hoy el plazo de inscripción para participar en una nueva edición de esta tradicional iniciativa que premia los dibujos que mejor representen el espíritu navideño. Las obras ganadoras recibirán una tablet, y el Centro con más votos obtenidos, un premio de 500 euros. Los dibujos serán utilizados por la Fundación Eurocaja Rural como imagen para felicitar las fiestas navideñas.
La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, ha anunciado que el Consistorio ha iniciado el procedimiento de licitación de la Iluminación Extraordinaria de Navidad en las calles de la ciudad.
La Navidad deja 12.043 nuevos casos y 13 fallecimientos
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 12.043 nuevos casos por infección de coronavirus desde el pasado jueves, día 23 de diciembre, hasta el domingo, día 27. Asimismo, se han notificado 13 fallecimientos en estos cuatro días.
La Concejalía de Barrios y Pedanías, de la mano de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA), ha organizado un programa de talleres infantiles que se celebrarán en barrios y pedanías, siguiendo la tónica de extender a toda la ciudad la actividad cultural, "la cultura es para nosotros un servicio esencial y todos los vecinos y vecinas tienen derecho a disfrutar de ella", ha recalcado la concejal del área, Ana Albaladejo.
CON EL INICIO DE DICIEMBRE LA HERMANDAD ARRANCA SU CAMPAÑA NAVIDEÑA DE DONACIÓN DE SANGRE PRESENTANDO SU NUEVO CARTEL PROMOCIONAL:
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que durante este próximo puente de la Constitución la Comunidad Autónoma no verá nuevas restricciones más allá de las establecidas ante el avance de la nueva cepa del coronavirus que ya ha llegado a España, al tiempo que ha desvelado que el 15 de diciembre se estudiará la situación de cara a planear la Navidad, si bien con la intención de no incrementar las medidas.
Tras el éxito de la primera edición del concurso de iluminación navideña organizado por el Ayuntamiento de Albacete, junto a El Corte Inglés y la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA), este año, la iniciativa “vuelve con más ganas y seguro, más creatividad”, ha anunciado la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, indicando que “nuestros vecinos y vecinas tienen la oportunidad de llevar el espíritu navideño por toda la ciudad a través de sus ventanas, balcones y fachadas”.
|